viernes, 27 de junio de 2025

Derrota en cerrada serie a La Máquina

VENCEDORES EN CRISTO CAMPEÓN EN EL B DE LISOGUA 

(Por Carlos Briceño) Una nueva edición de la categoría B de la Liga de Softbol de Guanare llegó a su fin, cuando el actual campeón, La Máquina, defendía su trono ante Vencedores en Cristo. La noche del lunes fue testigo de los juegos 2 y 3 de la serie final que vio como Vencedores en Cristo ganaba el primero de la finalisima el viernes pasado con score de 6 carreras por 7. 

Luego de que La Máquina igualara la serie con knockout en el segundo juego, todo quedaba servido para un electrizante tercero y decisivo choque, que traía nuevamente al experimentado pitcher Alonso Lara por los defensores del título, y por los retadores la responsabilidad recaería en el de Suruguapo Héctor Marín, que vió como su equipo le respaldaba con tres anotaciones en el mismo primer inning. La respuesta era de inmediata por parte de los dirigidos por Johander Castillo, que descontaban dos rayitas, para meter presión y hacer dos más en la baja del cuarto. Vencedores trataba pero no podía volver a pisar el plato. En la baja del sexto capítulo, Numan Graterol colocaba, lo que parecía una sentencia, un jonrón soberbio por todo el jardín central, y era todo felicidad en el lado derecho del campo. Ésto, en lugar de despejar las esperanzas, provocó una remontada epica en la alta del séptimo tramo, que lo inició Jondri Medina con fly out al center field, Naudy Andrade inició la época con sencillo al center, Wilson Andrade fallaba con elevado al izquierdo, Rafael Petit recibe boleto, y Francisco Fuentes, como emergente, conectaba imparable por el medio del campo para traer a Andrade, la pizarra 4-5, con Petit en la antesala y James Brown (que regresaba por Fuentes) en la intermedia. La escena era para uno de los mejores bateadores de los azules, pero pasaba por un "slump", Freddy Barazarte tomaba el aluminio por Eiker Peña, pero antes de iniciar el careo Lara-Barazarte, el fluido eléctrico se fue, y parecía que el campeón retenia su cetro. Cuando la afición comenzaba a retirarse, era restaurada la energía eléctrica y mientras se reestablecia en su totalidad, el alto mando de La Máquina discutía si caminaba gratis al emergente o no, decidieron darle pasaporte gratis para dejar la casa llena y fajarse con el turno del lanzador que lo tomaría el pitcher Javier Rodríguez que conectaba sencillo detras de la segunda almohadilla para traer el empate y la de irse arriba y así desatar la locura en la tribuna izquierda. El tercero de la final estaba 6-5 a favor de los retadores. Rodríguez, no solo volteaba la pizarra, también tenía en sus manos de preservar la victoria que le permitiera celebrar, pero no iba a ser fácil, Darwin Moreno abría con hit, el manager Castillo tomaba el turno y fallaba por la vía 13, Moreno llegaba a segunda y daba el testigo a Ender González, que esperaba por un batazo de Carlos Oviedo pero fallaba por la vía del out por regla. Dos outs y el turno llegaba para el primer bate, Omar Suárez, que daba rodado suave hacia el campocorto, Robert Castella, que tiraba un piconazo hacia la inicial y alargaba las cosas dejando a Gonzalez en tercera y a Suárez en la inicial, para que Arnaldo Pulido se convirtiera en héroe, pero falló con elevado al izquierdo. Vencedores en Cristo gritaba campeón campeón por undécima ocasión.


SUMARIO:

Vencedores: 6 carreras, 10 hits, 3 errores y 6 dejados en base

La Máquina: 5 carreras, 11 hits, 1 error y 9 dejados en base

Jugador Destacado: Naudy Andrade, de 2-2, 2 anotadas, 2 empujadas y doble.

Pitcher ganador: Héctor Marín, en 6 IL, 10 HP, 4 CLP, 2 BB, 2 K

Pitcher derrotado: Alonso Lara, en 7 IL, 10 HP, 6 CLP, 3 BB, 1 K

Juego Salvado: Javier Rodríguez, en 1 IL, 1 HP, 1 K, 0 BB, 0 CLP





jueves, 26 de junio de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Efemérides deportiva
Foto Cortesía 

Tal día como hoy 27 de junio

En 2016, luego de perder la final de la Copa América Centenario ante Chile, el capitán argentino Lionel Messi anunció su retiro de la Albiceleste: "Lo intenté muchas veces; la Selección no es para mí", declaró tras el 0-0 y triunfo trasandino en los penales -el encuentro se jugó durante las últimas horas del 26 de junio, pero la conferencia de Messi fue en los primeros instantes del lunes 27-. En este torneo, jugado en Estados Unidos, "La Pulga" superó a Batistuta como máximo goleador de la Selección (llegó a los 55 goles, contra los 54 del "Batigol"). La despedida no sería definitiva.

Otros acontecimientos ocurridos un 27 de junio:

-1930: En el Shibe Park de Filadelfia, Jack Quinn, con 47 años y 10 días, se convirtió en el jugador de más edad que conectó jonrón en las Grandes Ligas.

-1940: Para honrar al autor la letra de “Take Me Out to the ballgame”, fue celebrado El Día de Jack Norworth en Ebbets Field de Brooklyn. El éxito de baudeville de Norworth y su socio Albert Von Tilzer, autor de la música, fue compuesto en 1908.  Jack Norworth y Albert Von Tilzer fueron los autores del “himno del beisbol” sin haber pisado un estadio. Pasaron años hasta que finalmente asistieron a un juego. Norworth se inspiró en un afiche que vio en un tren en Nueva York.

-1959: Cuando los jugadores votaban, Hank Aaron consiguió el voto unánime para el Juego de Estrellas. Fue en el primero seleccionado así.

-1966: Nace en Tacoma, Washington, quien será Mr. Marlin, Jeff Conine, quien jugó 17 años en las Grandes Ligas. Fue dos veces campeón mundial con los Marlins.

-1970: Nace en Fullerton, California, Jim Edmonds, quien jugó 17 temporadas en las Mayores, ganador de ocho guantes de oro durante su carrera como jardinero central. Jugó en la campaña 1992-1993 con los Tigres de Aragua en la LVBP.

-1971: Con un jonrón que llegó al techo de Veteran Stadium, Roberto Clemente alcanzó 1.200 carreras empujadas para romper un empate en el octavo inning. El batazo fue definitivo en la remontada de Pittsburgh para derrotar 10-9 a los Filis. Fue el vuelacerca más largo visto en aquel estadio de Filadelfia.

-1977: Nace Raúl González, futbolista español.

-1977: Willie McCovey  se convirtió en el primer jugador de las Mayores con dos jonrones en una entrada, dos veces en su carrera. El primera base de los Gigantes ya había logrado la hazaña el 12 de abril de 1973.

-1978: Nació en Maracay, estado Aragua, Oscar Salazar, coach de los Leones del Caracas

-1980: Jerry Reuss, lanzador de los Dodgers,  sólo enfrentó a 28 bateadores de los Gigantes para dejarlos sin hits y ganarles 8-0. Un error del campocorto Bill Russell en el primer inning impidió el juego perfecto.

-1980: Nace en San Carlos, estado Cojedes, el bigleaguer Luis Rodríguez, que defendió a varios equipos en la LVBP y ganó especial fama como intermedista de los Tigres en su reciente dinastía.

-1984: A pesar de que ha robado sólo una sola base en toda la temporada, Dusty Baker robó segunda, tercera y home. Ayudó a la victoria 12-9 de los Gigantes sobre los Rojos en el Candlestick Park. Terminó la temporada con 4 bases robadas.

-1984: La selección de fútbol de Francia gana su primera Eurocopa.

-1986: Robby Thompson estableció un récord de Grandes Ligas al ser pescado cuatro veces tratando de robar una base. Sin embargo los Gigantes vencieron a Cincinnati 7-6, en un juego de 12 entradas en el Riverfront Stadium. El receptor que puso out 4 veces a Thompson en intento de robo fue el mirandino Baudilio Díaz. Lo sacó en el cuarto, sexto, noveno y undécimo inning.

-1991: Gabriel Omar Batistuta debutó con la camiseta de la selección de Argentina. Fue convocado por el técnico Alfio Basile para un amistoso ante Brasil, que finalizó 1-1. El nacido en Reconquista, Santa Fe, fue el máximo goleador del combinado nacional hasta que en 2016 lo superó Lionel Messi: "Batigol" jugó 78 partidos e hizo 56 goles (FIFA le reconoce 54). Además, disputó tres Mundiales (Estados Unidos '94, Francia '98 y Corea-Japón 2002, totalizando 10 conquistas). Un animal del gol.

-1991: Nace en Bahía Blanca, Buenos Aires, Germán Pezzella, marcador central que debutó en Primera División en River Plate. También tuvo pasos destacados en el Betis de España y la Fiorentina de Italia e integró el plantel de la Selección Argentina que se consagró campeona de América en 2021 y del Mundial de Qatar 2022.

-1991: Debuta con los Medias Rojas el slugger Mo Vaughn, quien terminará desplazando de la primera base en ese equipo al criollo Carlos Quintana.

-2012: El serpentinero Martín Pérez se estrena con los Rangers y se convierte en nuevo bigleaguer venezolano. El zurdo de Guarane relevó a Robbie Ross, en el octavo inning, y lanzó 2 tercios, permitiendo 3 hits y 4 carreras. Los Rangers triunfaron 13-9, en el Ball Park de Arlington, ante 43 mil aficionados.

-1994: Dos días después de ser la figura del seleccionado argentino en la victoria por 2 a 1 frente a Nigeria, el dóping de Diego Armando Maradona dio positivo y la FIFA decidió marginarlo de la Copa del Mundo que se estaba desarrollando en los Estados Unidos. Ante las cámaras, el "Diez" brindó una conferencia de prensa donde, entre lágrimas, creó la célebre frase "me cortaron las piernas".

-1996: Andrés Galarraga batea dos jonrones, un doble, anota tres e impulsa ocho para que los Rockies derroten a los Dodgers 13-1. Esas ocho remolcadas continúan siendo una marca para venezolanos en la Gran Carpa.

-1999: Frente de 56.530 aficionados que fueron al último juego en el Kingdome, Ken Griffey Jr. dio el jonrón 377, el 198 en ese parque.

-2000: El veterano lanzador Orel Hershiser anunció su retiro como jugador activo de las Grandes Ligas.

-2006: El futbolista brasileño Ronaldo se convierte en el mayor goleador de la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, en Alemania, ante Ghana, alcanzando los 15 goles.

-2015: El venezolano Deolis Guerra lanza por primera vez en la Gran Carpa, lo hizo con los Pittsburgh Pirates.

Día Nacional del Periodista en Venezuela.

martes, 24 de junio de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN TIENE EL RÉCORD DE MÁS ÉXITOS EN UNA TEMPORADA?

Reporte Especial
Foto Cortesía 

El 1 de octubre de 2004, Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle, igualó y rompió el récord de más hits en una sola temporada, en poder de George Sisler (257 en 1920). Suzuki conectó jonrones en la primera y tercera entrada contra el lanzador de los Rangers de Texas, Ryan Drese. Luego, en la sexta entrada, Josh Wasdin fue golpeado por el bateador número 259. Ichiro también rompió otro récord: la mayor cantidad de hits para un jugador en cuatro temporadas consecutivas en las Grandes Ligas. Su hit en la primera ronda fue su 919.º de por vida, eclipsando el 918.º de Bill Terry, de los Gigantes de Nueva York, entre 1929 y 1932.

Es importante ejercitar los músculos del cuerpo, pero es aún más importante ejercitar los músculos del cerebro. Nunca dejes de buscar maneras de aprender. Solía ​​pensar que no podía aprender nada más, pero nunca dejé de mejorar. Y mira lo que pasó. Ichiro, hablando de romper el récord de recepciones. 

martes, 17 de junio de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN FUE BILL VEECK JR.?

Reporte Especial
Foto Cortesía 

Nació como William Louis Veeck, el 9 de febrero de 1914 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Como propietario de los Indios de Cleveland, Carmelitas de San Luis y Medias Blancas de Chicago, Bill Veeck rompió consistentemente records de asistencia de público con equipos ganadores de banderines, precios bajos de entradas al estadio, participación entusiasta del fanático y esquemas promocionales ingeniosos. Fue una persona enérgica y empedernida, introdujo en una oportunidad a un jugador enano (Eddie Gaedel), el Día del Bate, fuegos artificiales, pizarras que explotaban y el nombre de los jugadores en los uniformes. Veeck firmó al primer jugador afroamericano de la Liga Americana (Larry Doby) en 1947 y al novato más viejo (Satchel Paige, 43 años de edad) en 1948. Fue el responsable de plantar hiedras en la pared del outfield del Wrigley Field, en septiembre de 1937. Murió el 2 de enero de 1986 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y fue exaltado al Salón de la Fama por el Comité de Veteranos en 1991.

"Jamás podremos asegurar que un juego de béisbol será bueno, pero podemos garantizar que el público se divertirá en el estadio".

El 19 de agosto de 1951, Eddie Gaedel batea como emergente ante el zurdo de los Tigres de Detroit, Bob Cain. Gaedel, cuya altura y peso eran 109,2 cm y 29,5 kg, respectivamente, y vestía el número "1/8", recibió bases por bolas ante cuatro lanzamientos debido a la difícil zona de strike. El presidente de la Liga Americana, Will Harridge, se encolerizó ante tal hecho que se aseguró de que Gaedel más nunca jugase en las Mayores.

El 24 de agosto de 1951, como propietario de los Carmelitas de San Luis, Bill Veeck, le permite a los fanáticos "managear" el juego. Los seguidores poseían tarjetas que decían "Sí" y "No", y éstos respondían a las preguntas del Veeck sobre la estrategia de juego. San Luis derrota a los Atléticos de Filadelfia, 5-3.

El 26 de agosto de 1959, como propietario de los Medias Blancas de Chicago, Bill Veeck, celebra el "Smith Day" en el Comiskey Park, dejando que todas las personas de apellido Smith entraran gratis al estadio. Pero fue un mal día para los fanáticos de los patiblancos, pues el jardinero Al Smith se poncha en tres oportunidades, batea para doble play y batea un fly de out, en cinco veces al bate, además comete un error. Chicago pierde, 7-6.

El jugador Andre Dawson saluda a los aficionados del Wrigley Field, hogar de los Cachorros de Chicago. Se puede observar las plantas en la pared del outfield.

jueves, 12 de junio de 2025

Del Torneo Vencedores

LISTOS LOS CUATRO MEJORES 

Torneo Vencedores
Scorpions dominó a placer la primera ronda 

(Por Carlos Briceño) Se reanudó la edición XXIII del Torneo Vencedores, en su séptima jornada, desde el Campito del Barrio La Pastora, luego de una pausa de cuatro fines de semana debido a la lluvia 


Scorpions finaliza invicto 

La tropa de Scorpions termina la primera ronda de manera estupenda y con un dominio absoluto, despacha a Piratas en cuatro entradas.

SUMARIO:

Piratas (1-5): 0 carreras, 4 hits, 4 errores y 5 dejados en base

Scorpions (6-0): 10 carreras, 12 hits, 1 error y 6 dejados en base

Jugador Destacado: Ernesto Dun de 3-2, anotada, 2 empujadas y doble.

Pitcher ganador: Freddy Andueza (6-0) en 4 IL, 4 HP, 0 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Miguel Pérez (0-1) en 3.1 IL, 10 HP, 6 CLP, 0 BB, 1 K

Villano: Omar Escalona (error y 2 dejados en base).


Verdugos, otro que termina bien 

Los Gladiadores de Mesa Alta salieron con dos chances de buscar su cupo al Final-Four, en la primera oportunidad llegaron al último inning con ventaja de una carrera, pero Verdugos demostró que es el actual subcampeón y le volteó el asunto.

SUMARIO:

Mesa Alta (2-3): 4 carreras, 11 hits, 0 errores y 9 dejados en base

Verdugos (4-2): 5 carreras, 11 hits, 1 error y 9 dejados en base

Jugador Destacado: Richard Méndez, de 3-2, anotada y empujada.

Pitcher ganador: José Torres (2-2) en 7 IL, 11 HP, 3 CLP, 1 BB, 2 K

Pitcher derrotado: Silverio Bastidas (2-2) 7 IL, 11 HP, 5 CLP, 3 BB, 0 K

Villano: Wlliam Torres (ponche y 5 dejado en base).


El campeón tropieza.

El equipo Vencedores en Cristo, actual campeón, era el que podía retrasar el derecho de Mesa Alta de alcanzar su ticket a semifinales, pero en duelo de pitcheo, los Gladiadores se llevaron su boleto.

SUMARIO:

Mesa Alta (3-3): 4 carreras, 10 hits, 0 errores y 2 dejados en base

Vencedores (3-3): 2 carreras, 5 hits, 2 errores y 2 dejados en base

Jugador Destacado: Edgar Pérez, de 3-2, anotada.

Pitcher ganador: Silverio Bastidas (3-2), 7 IL, 5 HP, 2 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Carlos Briceño (1-1), 6 IL, 10 HP, 2 CLP, 1 BB, 2 K 

Villano: Manuel Díaz y Alcides García (1 error c/u)



Colabora con este proyecto con cualquier monto a través de las cuentas:

0102 0741 04 00 0031 81 58 | Banco Venezuela | Cuenta corriente | Carlos Briceño | 14068814

0175 0059 7700 1001 2714 / banco bicentenario /cuenta ahorro / a nombre de Carlos Briceño / CI: 14068814

La lluvia había impedido la conituidad de la competencia

REGRESÓ LA ACCIÓN DEL MÁSTER 50 

Máster 50

(Por Carlos Briceño) Con dos encuentros programados y escenificados desde el parque de softbol de Minfra, se llevó a cabo la jornada 12 del Torneo de Softbol categoría Master 50.


Melenudos complican a Divino Niño 

En un juego que se decidió en el último episodio, donde los del doctor José Valero abrieron el séptimo y decisivo tramo con ventaja de una carrera, Leones tuvo una emboscada con ocho carreras para voltear y sentenciar el encuentro.

SUMARIO 

LEONES (7-5): 10 carreras, 13 hits, 2 errores y 8 dejados en base.

DIVINO NIÑO (5-6): 5 carreras, 12 hits, 3 errores y 8 dejados en base

MAS DESTACADO: Angel Mejias de 2-1, 2 anotadas y jonrón dentro del campo.

PITCHER GANADOR: Alcides García (3-0) 7 IL, 2 K, 12 HP, 4 CLP, 1 BB

PITCHER DERROTADO: Francisco Ramos (1-6) 2 IL, 8 HP, 8 CLP, 1 BB, 1 K

JONRONES: José Nelo (1) y Angel Mejias (1).

VILLANO: José Nelo (4 dejados en base).


Guanarito con torrido bateo 

Los dirigidos por Alexis Figueroa con su "carro e' leña" golpeó a los policías que ponen su número trágico en -1.

SUMARIO 

POLICÍA (5-7): 4 carreras, 5 hits, 1 error y 3 dejados en base.

GUANARITO (7-5): 9 carreras, 16 hits, 4 errores y 9 dejados en base.

MAS DESTACADO: Wilfredo Angarita de 3-2, anotada, 3 empujadas y jonrón.

PITCHER GANADOR: Luis Flores (5-3) en 7 IL, 5 HP, 0 BB, 0 K, 3 CLP

PITCHER DERROTADO: Alonso Lara (3-3) en relevo de 5 IL, 5 CLP, 10 HP, 1 K, 3 BB.

JONRONES: Diomedes Pérez (4), Tony Chavier (3) y Wilfredo Angarita (2).

VILLANO: Jaime Montero (3 dejados en base).

martes, 10 de junio de 2025

Reporte Especial

¿QUÉ ES EL MONSTRUO VERDE?

Reporte Especial
Foto Cortesía 

El 8 de mayo de 1926, un incendio destruyó las gradas del jardín izquierdo del Fenway Park, y el dueño del equipo, el Sr. John Quinn, se embolsilló el dinero que la compañía de seguros le pagó por el siniestro, dejando por muchos años al hogar de los Medias Rojas de Boston sin graderías en el leftfield. En 1934, el nuevo propietario de los patirrojos, el Sr. Thomas Yawkey -integrante del Salón de la Fama- construyó una edificación que dominaría la estructura del parque: una pared de 11 metros y 10 centímetros de altura. 

La pared del leftfield del Fenway Park es probablemente la edificación más reconocida de cualquier estadio de béisbol. La estructura estuvo inicialmente cubierta con avisos u anuncios publicitarios, pero cuando estos fueron removidos y la pared fue pintada de un color verde oscuro en 1947, "El Monstruo Verde" comenzó a recibir el ahora familiar sobrenombre. Originalmente estuvo construido de objetos de construcción de vías ferroviarias, luego la pared fue revestida con plástico suave en 1976.

jueves, 5 de junio de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 6 de junio 


En 1944, no hubo juegos de Grandes Ligas. Fueron cancelados los ocho encuentros programados, debido a la invasión a Normandía. La operación militar, conocida como el “Día D” tuvo 60.000 tropas aliadas que llegaron a la costa de Francia para comenzar una importante ofensiva contra Hitler y el partido nazi. Entre los combatientes había jugadores de beisbol, como el catcher Yogi Berrra. Pero hubo beisbol, ese día Annabelle Lee, nudillista zurda, tía del futuro jugador de Grandes Ligas Bill Lee, lanzó el primero de cinco juegos perfectos en la historia de 12 años de la All-American Girls Baseball League.


Otros acontecimientos ocurridos un 6 de junio

_1892: En Washington DC, Benjamin Harrison se convirtió en el primer presidente de EE.UU. que fue a un juego de Grandes Ligas. Cincinnati derrotó a los Senadores en 11 entradas 7-4.

_ 1941: Los Gigantes se convirtieron en el primer equipo de beisbol que usó el casco protector. Los cascos no sirvieron para protegerse de dos derrotas en la jornada doble contra los Piratas de Pittsburgh en el Polo Grounds, 5-4 y 4-3.

_ 1946.- Se funda la Basketball Association of America que en 1949 adoptó el nombre de National Basketball Association (NBA). Fue la primera liga reglada de baloncesto en América del Norte, nacida un 6 de junio de 1946, fusionándose tres años más tarde con la National Basketball League, naciendo así la National Basketball Association (NBA). Philadelphia Warriors fueron los primeros campeones de la BAA.

_ 1946: Se funda el equipo Boston Celtics. Es uno de los equipos más importantes y seguidos de la NBA, conocido por sus grandes éxitos.

_ 1957: Después de un retraso de 86 minutos, por primera vez se suspendió un juego por niebla. La mala visibilidad en el Ebbets Field de Brooklyn motivó la decisión de los árbitros. Los Dodgers jugarían contra los Cachorros de Chicago.

_ 1958: Osvaldo Virgil se convirtió en el primer jugador de color en vestir la franela de los Tigres de Detroit.

1969: En Adrogué, provincia de Buenos Aires, nació el ex volante Fernando Redondo, "El Príncipe". Talentoso mediocampista central, surgido de las inferiores de Argentinos Juniors y consagrado en el poderoso Real Madrid español. También brilló en el Tenerife y vistió los colores del Milan de Italia. Con la Selección Argentina disputó el Mundial de Estados Unidos 1994. Un crack de galera y bastón.

_ 1973: Independiente ganó su cuarta Copa Libertadores de América: el equipo de Avellaneda derrotó en el tercer partido definitorio al Colo Colo chileno por 2-1, con los goles de Mario Rubén Mendoza y Miguel Ángel Giachello. El trascendental encuentro se disputó en el estadio Centenario de Montevideo y ante 50 mil personas. El "Rojo", dirigido por el "Bocha" Maschio (ídolo de Racing), formó con Santoro; Comisso, "Pancho" Sá, Miguel López, Pavoni; Semenewicz, Raimondo, Galván; Bertoni, Maglioni (luego ingresó Bochini) y Mendoza (Giachello).

_ 1992: Debuta en las Grandes Ligas el venezolano Danilo León, lo hizo con los Tigres de Detroit.

_ 2002: Julio César Franco, en la victoria de Atlanta 3-2 sobre los Mets de New York remolcó su carrera 1,000 de por vida. 

_ 2003: Luego de insistir en que el bate con corcho, intervenido para despachar jonrón durante la práctica de bateo, se usó accidentalmente en el juego contra los Devil Rays, Sammy Sosa fue suspendido por ocho encuentros por la MLB. Bob Watson, vicepresidente de operaciones del béisbol, acordó que el incidente del bate ilegal fue un hecho aislado, pero que aún así merecía una sanción.

_ 2007: En el Petco Park, Trevor Hoffman se convirtió en el primer relevista que salvó 500 juegos. Los Padres derrotaron 5-3 a los Dodgers.

_ 2008: Nuestra selección de fútbol, la Vinotinto, hace historia al vencer en un juego amistoso a Brasil 2 a 0.

_ 2013: El pelotero venezolano Carlos González, conecta 3 jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas.

_ 2014: Marcelo Gallardo. El exjugador y entrenador Marcelo Gallardo es presentado como director técnico de River Plate. El “Muñeco”, exmediocampista “millonario”, se convirtió en el DT más ganador de la historia del club, al sumar hasta ahora doce títulos, entre ellos dos copas Libertadores de América, la última de ellas ganada en 2018 una histórica final con Boca Juniors.

_ 2014: Se estrena como grandeliga el venezolano Miguel Rojas con los Dodgers de Los Angeles 

_ 2015: Barcelona, con Lionel Messi y Javier Mascherano, ganó la quinta Champions League de su historia, al vencer en la final por 3-1 a la Juventus de Italia. El partido se jugó en Berlín, Alemania, y los goles del equipo culé los marcaron Rakitic, Suárez y Neymar. Consiguiendo además su segundo triplete, siendo el único club europeo en conseguir tal hazaña.


Día de la Lengua Rusa.

Día Mundial del Yo-Yo.

Día de la Radiodifusión.

martes, 3 de junio de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN FUE EL ÚLTIMO BATEADOR EN CONECTAR 3 HITS EN UN INNING?

Foto cortesía

Luis Arráez ligó tres hits en un mismo inning en el juego contra los Piratas de Pittsburgh el 3 de mayo del 2023. El partido fue el primero de la serie entre los Padres de San Diego y los Piratas, y Luis Arráez fue clave en la victoria de su equipo, con un promedio de bateo de .300. 

En ese partido, Arráez se fue de 5-3, con un jonrón, un doble, dos carreras anotadas y una empujada. Su jonrón fue su segundo de la campaña, y resultó en un back-to-back con Fernando Tatis Jr.. 

En resumen, Luis Arráez tuvo una actuación destacada en el partido contra los Piratas de Pittsburgh, donde conectó tres hits en un mismo inning y contribuyó a la victoria de su equipo. 

El primer pelotero en el Nuevo Circuito en disparar tres incogibles en un episodio fue Gene Stephens, de los Medias Rojas de Boston, el 18 de junio de 1953. Stephens consiguió dos sencillos y un doble.

En la Liga Nacional el hecho ha sucedido tres veces y fueron tres integrantes de una mismo equipo: los Medias Blancas de Chicago.

El 6 de septiembre de 1883, Tommy Bums, Fred Pfeffer y Ned Williamson lograron la hazaña.

Burns disparó dos dobles y un jonrón; Pfeffer y Williamson consiguieron dos sencillos y un biangular, cada uno.

Reporte Especial

¿POR QUÉ EL EQUIPO DE CLEVELAND SE LLAMABA INDIOS? Foto Cortesía   Los Indios de Cleveland se iniciaron en las Grandes Ligas durante el prim...

Publicador / Obtener código tuzonamixta.com Configuraciones Retroceso de Popunder: Tabunder ¿Cómo integrar el código del anuncio? El código del anuncio debe insertarse en el cuerpo de su sitio web (en cualquier lugar entre las etiquetas y ) para que funcione correctamente. El código del anuncio generará un popunder durante un período de 24 horas. Si desea probarlo y lo vio una vez en las últimas 24 horas, debe borrar sus cookies o usar la función de incógnito del navegador para ver otro anuncio emergente. Inserte el javascript solo en el dominio registrado; de lo contrario, sus impresiones no serán contadas. Wordpress Plugin Available! We have developed a dedicated plugin for your Wordpress based website to make the code integration easier. You can find the official version on WordPress.org plugins section here. Below, you can find your User ID and Website IDs for tuzonamixta.com User ID: 306319 Website ID: 603007 Si aún necesita ayuda, puede consultar nuestro tutorial paso a paso: Cómo instalar el complemento de WordPress de PopCash. © 2012-2021 Red PopCash. Reservados todos los derechos.