VENCEDORES EN CRISTO CAMPEÓN EN EL B DE LISOGUA
(Por Carlos Briceño) Una nueva edición de la categoría B de la Liga de Softbol de Guanare llegó a su fin, cuando el actual campeón, La Máquina, defendía su trono ante Vencedores en Cristo. La noche del lunes fue testigo de los juegos 2 y 3 de la serie final que vio como Vencedores en Cristo ganaba el primero de la finalisima el viernes pasado con score de 6 carreras por 7.
Luego de que La Máquina igualara la serie con knockout en el segundo juego, todo quedaba servido para un electrizante tercero y decisivo choque, que traía nuevamente al experimentado pitcher Alonso Lara por los defensores del título, y por los retadores la responsabilidad recaería en el de Suruguapo Héctor Marín, que vió como su equipo le respaldaba con tres anotaciones en el mismo primer inning. La respuesta era de inmediata por parte de los dirigidos por Johander Castillo, que descontaban dos rayitas, para meter presión y hacer dos más en la baja del cuarto. Vencedores trataba pero no podía volver a pisar el plato. En la baja del sexto capítulo, Numan Graterol colocaba, lo que parecía una sentencia, un jonrón soberbio por todo el jardín central, y era todo felicidad en el lado derecho del campo. Ésto, en lugar de despejar las esperanzas, provocó una remontada epica en la alta del séptimo tramo, que lo inició Jondri Medina con fly out al center field, Naudy Andrade inició la época con sencillo al center, Wilson Andrade fallaba con elevado al izquierdo, Rafael Petit recibe boleto, y Francisco Fuentes, como emergente, conectaba imparable por el medio del campo para traer a Andrade, la pizarra 4-5, con Petit en la antesala y James Brown (que regresaba por Fuentes) en la intermedia. La escena era para uno de los mejores bateadores de los azules, pero pasaba por un "slump", Freddy Barazarte tomaba el aluminio por Eiker Peña, pero antes de iniciar el careo Lara-Barazarte, el fluido eléctrico se fue, y parecía que el campeón retenia su cetro. Cuando la afición comenzaba a retirarse, era restaurada la energía eléctrica y mientras se reestablecia en su totalidad, el alto mando de La Máquina discutía si caminaba gratis al emergente o no, decidieron darle pasaporte gratis para dejar la casa llena y fajarse con el turno del lanzador que lo tomaría el pitcher Javier Rodríguez que conectaba sencillo detras de la segunda almohadilla para traer el empate y la de irse arriba y así desatar la locura en la tribuna izquierda. El tercero de la final estaba 6-5 a favor de los retadores. Rodríguez, no solo volteaba la pizarra, también tenía en sus manos de preservar la victoria que le permitiera celebrar, pero no iba a ser fácil, Darwin Moreno abría con hit, el manager Castillo tomaba el turno y fallaba por la vía 13, Moreno llegaba a segunda y daba el testigo a Ender González, que esperaba por un batazo de Carlos Oviedo pero fallaba por la vía del out por regla. Dos outs y el turno llegaba para el primer bate, Omar Suárez, que daba rodado suave hacia el campocorto, Robert Castella, que tiraba un piconazo hacia la inicial y alargaba las cosas dejando a Gonzalez en tercera y a Suárez en la inicial, para que Arnaldo Pulido se convirtiera en héroe, pero falló con elevado al izquierdo. Vencedores en Cristo gritaba campeón campeón por undécima ocasión.
SUMARIO:
Vencedores: 6 carreras, 10 hits, 3 errores y 6 dejados en base
La Máquina: 5 carreras, 11 hits, 1 error y 9 dejados en base
Jugador Destacado: Naudy Andrade, de 2-2, 2 anotadas, 2 empujadas y doble.
Pitcher ganador: Héctor Marín, en 6 IL, 10 HP, 4 CLP, 2 BB, 2 K
Pitcher derrotado: Alonso Lara, en 7 IL, 10 HP, 6 CLP, 3 BB, 1 K
Juego Salvado: Javier Rodríguez, en 1 IL, 1 HP, 1 K, 0 BB, 0 CLP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario