FLASHBACK DEPORTIVO
Tal día como hoy 27 de junio
En 2016, luego de perder la final de la Copa América Centenario ante Chile, el capitán argentino Lionel Messi anunció su retiro de la Albiceleste: "Lo intenté muchas veces; la Selección no es para mí", declaró tras el 0-0 y triunfo trasandino en los penales -el encuentro se jugó durante las últimas horas del 26 de junio, pero la conferencia de Messi fue en los primeros instantes del lunes 27-. En este torneo, jugado en Estados Unidos, "La Pulga" superó a Batistuta como máximo goleador de la Selección (llegó a los 55 goles, contra los 54 del "Batigol"). La despedida no sería definitiva.
Otros acontecimientos ocurridos un 27 de junio:
-1930: En el Shibe Park de Filadelfia, Jack Quinn, con 47 años y 10 días, se convirtió en el jugador de más edad que conectó jonrón en las Grandes Ligas.
-1940: Para honrar al autor la letra de “Take Me Out to the ballgame”, fue celebrado El Día de Jack Norworth en Ebbets Field de Brooklyn. El éxito de baudeville de Norworth y su socio Albert Von Tilzer, autor de la música, fue compuesto en 1908. Jack Norworth y Albert Von Tilzer fueron los autores del “himno del beisbol” sin haber pisado un estadio. Pasaron años hasta que finalmente asistieron a un juego. Norworth se inspiró en un afiche que vio en un tren en Nueva York.
-1959: Cuando los jugadores votaban, Hank Aaron consiguió el voto unánime para el Juego de Estrellas. Fue en el primero seleccionado así.
-1966: Nace en Tacoma, Washington, quien será Mr. Marlin, Jeff Conine, quien jugó 17 años en las Grandes Ligas. Fue dos veces campeón mundial con los Marlins.
-1970: Nace en Fullerton, California, Jim Edmonds, quien jugó 17 temporadas en las Mayores, ganador de ocho guantes de oro durante su carrera como jardinero central. Jugó en la campaña 1992-1993 con los Tigres de Aragua en la LVBP.
-1971: Con un jonrón que llegó al techo de Veteran Stadium, Roberto Clemente alcanzó 1.200 carreras empujadas para romper un empate en el octavo inning. El batazo fue definitivo en la remontada de Pittsburgh para derrotar 10-9 a los Filis. Fue el vuelacerca más largo visto en aquel estadio de Filadelfia.
-1977: Nace Raúl González, futbolista español.
-1977: Willie McCovey se convirtió en el primer jugador de las Mayores con dos jonrones en una entrada, dos veces en su carrera. El primera base de los Gigantes ya había logrado la hazaña el 12 de abril de 1973.
-1978: Nació en Maracay, estado Aragua, Oscar Salazar, coach de los Leones del Caracas
-1980: Jerry Reuss, lanzador de los Dodgers, sólo enfrentó a 28 bateadores de los Gigantes para dejarlos sin hits y ganarles 8-0. Un error del campocorto Bill Russell en el primer inning impidió el juego perfecto.
-1980: Nace en San Carlos, estado Cojedes, el bigleaguer Luis Rodríguez, que defendió a varios equipos en la LVBP y ganó especial fama como intermedista de los Tigres en su reciente dinastía.
-1984: A pesar de que ha robado sólo una sola base en toda la temporada, Dusty Baker robó segunda, tercera y home. Ayudó a la victoria 12-9 de los Gigantes sobre los Rojos en el Candlestick Park. Terminó la temporada con 4 bases robadas.
-1984: La selección de fútbol de Francia gana su primera Eurocopa.
-1986: Robby Thompson estableció un récord de Grandes Ligas al ser pescado cuatro veces tratando de robar una base. Sin embargo los Gigantes vencieron a Cincinnati 7-6, en un juego de 12 entradas en el Riverfront Stadium. El receptor que puso out 4 veces a Thompson en intento de robo fue el mirandino Baudilio Díaz. Lo sacó en el cuarto, sexto, noveno y undécimo inning.
-1991: Gabriel Omar Batistuta debutó con la camiseta de la selección de Argentina. Fue convocado por el técnico Alfio Basile para un amistoso ante Brasil, que finalizó 1-1. El nacido en Reconquista, Santa Fe, fue el máximo goleador del combinado nacional hasta que en 2016 lo superó Lionel Messi: "Batigol" jugó 78 partidos e hizo 56 goles (FIFA le reconoce 54). Además, disputó tres Mundiales (Estados Unidos '94, Francia '98 y Corea-Japón 2002, totalizando 10 conquistas). Un animal del gol.
-1991: Nace en Bahía Blanca, Buenos Aires, Germán Pezzella, marcador central que debutó en Primera División en River Plate. También tuvo pasos destacados en el Betis de España y la Fiorentina de Italia e integró el plantel de la Selección Argentina que se consagró campeona de América en 2021 y del Mundial de Qatar 2022.
-1991: Debuta con los Medias Rojas el slugger Mo Vaughn, quien terminará desplazando de la primera base en ese equipo al criollo Carlos Quintana.
-2012: El serpentinero Martín Pérez se estrena con los Rangers y se convierte en nuevo bigleaguer venezolano. El zurdo de Guarane relevó a Robbie Ross, en el octavo inning, y lanzó 2 tercios, permitiendo 3 hits y 4 carreras. Los Rangers triunfaron 13-9, en el Ball Park de Arlington, ante 43 mil aficionados.
-1994: Dos días después de ser la figura del seleccionado argentino en la victoria por 2 a 1 frente a Nigeria, el dóping de Diego Armando Maradona dio positivo y la FIFA decidió marginarlo de la Copa del Mundo que se estaba desarrollando en los Estados Unidos. Ante las cámaras, el "Diez" brindó una conferencia de prensa donde, entre lágrimas, creó la célebre frase "me cortaron las piernas".
-1996: Andrés Galarraga batea dos jonrones, un doble, anota tres e impulsa ocho para que los Rockies derroten a los Dodgers 13-1. Esas ocho remolcadas continúan siendo una marca para venezolanos en la Gran Carpa.
-1999: Frente de 56.530 aficionados que fueron al último juego en el Kingdome, Ken Griffey Jr. dio el jonrón 377, el 198 en ese parque.
-2000: El veterano lanzador Orel Hershiser anunció su retiro como jugador activo de las Grandes Ligas.
-2006: El futbolista brasileño Ronaldo se convierte en el mayor goleador de la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, en Alemania, ante Ghana, alcanzando los 15 goles.
-2015: El venezolano Deolis Guerra lanza por primera vez en la Gran Carpa, lo hizo con los Pittsburgh Pirates.
Día Nacional del Periodista en Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario