¿POR QUÉ EL EQUIPO DE CLEVELAND SE LLAMABA INDIOS?
Los Indios de Cleveland se iniciaron en las Grandes Ligas durante el primer año de existencia de la Liga Americana (1901). Su primer año fueron conocidos como los Blues (Azules), por el color de su uniforme. La siguiente campaña les comenzaron a llamar Bronchos (al castellano pudiese ser Potro Mustang -no domado-). Por un tiempo también se les llamó los Molly McGuires. Luego, cuando tuvieron a Napoleón Lajoie como manager, fueron conocidos como los Naps, hasta que en 1915 los mismos fanáticos le cambiaron el nombre a Indios cuando se les pidió que le dieran un nuevo apelativo a la novena.
El motivo es que entre 1897 y 1899 jugó con Cleveland -cuando estaban en la Liga Nacional -, un pelotero llamado Louis Francis Sockalexis, quien era un étnico de sangre Penobscot y llegó a ser muy popular en la ciudad Cleveland y en todo el estado Ohio. También llegó a ser una estrella en el béisbol amateur.
Los aficionados decidieron llamar indios a la novena por honor a Lou Sockalexis.
La mascota del equipo era un jefe indio llamado Chief Wahhoo, pero para los representantes de la comunidad indígena de Estados Unidos, ésta mascota era una ofensa y por tal razón la franquicia decidió cambiar de nombre, a partir de la temporada 2023, a Guardianes, manteniendo los mismos colores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario