miércoles, 30 de julio de 2025

Fin de la ronda eliminatoria

MÁSTER 50 YA TIENE LOS SEMIFINALISTAS 


(Por Carlos Briceño) Aquí los resultados y más destacados.


Guanarito mostró su poderío ofensivo  

SUMARIO 

DIVINO NIÑO: 4 carreras, 7 hits, 5 errores y 4 dejados en base

GUANARITO: 11 carreras, 16 hits, 2 errores y 9 dejados en base.

MAS DESTACADO: Tony Chavier de 4-3, 3 anotadas, 4 empujadas, doble y 2 jonrónes.

PITCHER GANADOR: Diomedes Pérez (2-1) 7 IL, 6 K, 7 HP, 2 CLP, 0 BB

PITCHER DERROTADO: Francisco Ramos (1-7) 7 IL, 16 HP, 8 CLP, 1 BB, 4 K

JONRONES: Tony Chavier 2 (5).

VILLANO: Henry Figueroa (3 dejados en base).


Leones aprovechó a unos Astros pensando en la semifinal 

SUMARIO 

LEONES: 9 carreras, 11 hits, 1 error y 6 dejados en base.

ASTROS: 1 carrera, 5 hits, 4 errores y 6 dejados en base.

MAS DESTACADO: Alcides García de 3-1, anotada, 3 empujadas y jonrón.

PITCHER GANADOR: José Escalona (3-3) en 7 IL, 5 HP, 1 BB, 2 K, 1 CLP

PITCHER DERROTADO: Pedro Vasquez (2-1) en 7 IL, 6 CLP, 11 HP, 1 K, 2 BB.

JONRONES: Alcides García (3).

VILLANO: Julio Márquez (error y 2 dejados en base) y Héctor Briceño (ponche y 2 dejados en base).


Peñiteros y azucareros a palo limpio

SUMARIO 

MOLIPASA: 10 carreras, 10 hits, 5 errores y 4 dejados en base.

PEÑITEROS: 12 carreras, 17 hits, 3 errores y 10 dejados en base.

MAS DESTACADO: Ben Ali Mena de 3-2, anotada, 3 empujadas, doble y triple.

PITCHER GANADOR: Rodolfo García (4-1) en relevo de 6 IL, 4 HP, 0 BB, 4 K, 0 CLP

PITCHER DERROTADO: Leopoldo Petaquero (0-4) en 7 IL, 12 CLP, 17 HP, 3 K, 2 BB.

JONRONES: Julio Pérez (5).

VILLANO: Alexis Morales (2 ponches y 3 dejados en base).


martes, 29 de julio de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN ES EL PITCHER CON MAS JUEGOS SALVADOS DE MANERA CONSECUTIVA?

Reporte Especial
Foto Cortesía Getty Images

El lanzador que ostenta la marca de más juegos salvados consecutivamente es Eric Gagné, candado de los Dodgers de Los Angeles.

El cerrador derecho tejió una cadena de 84 rescates sucesivos entre el 26 de agosto de 2002 frente a los Diamondbacks de Arizona hasta el 5 de julio de 2004, coincidencialmente ante Arizona.

Gagné dejó atrás la marca de 54 establecida por Tom Gordon (Medias Rojas de Boston) entre el 19 de abril de 1998 y el 5 de junio de 1999.

En la temporada 2003, Gagné salvó 55 encuentros en 55 oportunidades, empatando el registro de más rescates en una zafra en la Liga Nacional. El registro en las Mayores está en poder de Francisco Rodríguez con 62 (Angelinos de Anaheim, 2008).

El 27 de septiembre de 2002, John Smoltz de los Bravos de Atlanta, estableció registro de juegos salvados en el Viejo Circuito al desplazar los 53 salvamentos de Randy Myers (Chicago, 1993) y Trevor Hoffman (San Diego, 1998). Smoltz finalizaría la campaña con 55.

"Es una cadena intocable, parecida a la de Joe DiMaggio, Orel Hershiser, Cal Ripken jr... No hay mucho que decir" Shawn Green, excompañero de Gagné.

miércoles, 16 de julio de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN FUE EL PRIMER SHORTSTOP EN GANAR GUANTES DE ORO EN AMBAS LIGAS?

Foto Cortesía 

Ozzie Smith es el campocorto con más Guantes de Oro ganados en la historia de las Grandes Ligas, pero los obtuvo en la Liga Nacional.

El primer shortstop en alzarse con el galardón en ambos circuitos fue el venezolano Omar Vizquel, además de ser el parador en corto venezolano con más cueros dorados en las Mayores, superando al inmortal: Luis Aparicio, dueño de nueve Guantes de Oro.

Omar Vizquel los ganó nueve ininterrumpidamente con los Indios de Cleveland entre 1993 y 2001.

En 2005, se estrenó en el Viejo Circuito con los Gigantes de San Francisco y se proclamó como el mejor torpedero defensivo. Al siguiente año, también se consagró como el mejor, y obtuvo su undécimo galardón.

A Vizquel se le unieron tiempo después, el colombiano Orlando Cabrera en 2001 con los Expos de Montreal y en 2007 con Los Angeles Angels; lo mismo hizo Andrelton Simmons en 2013 y 2014 con los Bravos de Atlanta, y en 2017 y 2018 con Los Angeles Angels. 

jueves, 10 de julio de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Efemérides Deportiva
Foto Cortesía 

Tal día como hoy 11 de julio 

En 1937, se inicia en Caracas el IX Campeonato Nacional de Beisbol de Primera División. En el duelo inaugural, Alejandro “Patón” Carrasquel, del Deportivo Caracas, derrota 3-2 a Plácido Delgado, del Santa Marta. En ese torneo, debutaron en la pelota de máxima categoría los legendarios Jose Antonio Casanova y Jesús “Chucho” Ramos, dos de los futuros integrantes del equipo venezolano que ganó la Serie Mundial de Beisbol Amateur de 1941.


Otros acontecimientos ocurridos un 11 de julio

+1914: En su debut en las Grandes Ligas, el lanzador de los Medias Rojas de Boston, Babe Ruth, derrotó los Indios, 4-3. Duffy Lewis, bateador emergente por el zurdo novato, conectó sencillo en el séptimo inning, dando a Boston y Ruth la victoria.

+1950: El Clásico de Verano volvió a Comiskey Park, el campo del primer juego, y fue ganado por la Liga Nacional 4-3. En el inning 14, jonrón de Red Schoendienst definió el duelo. Fue el primer Juego de las Estrellas que se fue a extra inning y fue la primera vez que la Liga Nacional ganó en un parque de la Americana, fue además el primer clásico de verano transmitido en la televisión nacional en Estados Unidos.

+1958: Nace Hugo Sánchez, futbolista y entrenador mexicano.

+1966: En Inglaterra se da inicio la IX Copa Mundial de fútbol.

+1979: Nace Eric Abidal, exfutbolista francés.

+1982: Italia gana el Mundial de fútbol al vencer en la final a la República Federal de Alemania (3-1), en el estadio Bernabéu.

+1985: Con el uniforme de los Astros, Nolan Ryan  poncha a Danny Heep para alcanzar los 4.000 abanicados.

+1994: Con asistencias en la derrota 8-1 ante los Rockies, el “Mago” Ozzie Smith dejó atrás a don Luis Aparicio en el primer puesto de la lista de todos los  tiempos en asistencias para un short stop.

+2005: El Comedulce barre con la competencia de cuadrangulares en Detroit, sentando varios récords. Es uno de los hechos notables que recordamos tal día como hoy en los diamantes.

+2010: La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer a Holanda (1-0), con gol de Iniesta.

+2021: En Wembley, Italia ganó la Eurocopa frente a Inglaterra a instancia de los penales.


Día Mundial de la Población.

martes, 8 de julio de 2025

Reporte Especial

¿POR QUÉ EL EQUIPO DE CLEVELAND SE LLAMABA INDIOS?

Foto Cortesía 

Los Indios de Cleveland se iniciaron en las Grandes Ligas durante el primer año de existencia de la Liga Americana (1901). Su primer año fueron conocidos como los Blues (Azules), por el color de su uniforme. La siguiente campaña les comenzaron a llamar Bronchos (al castellano pudiese ser Potro Mustang -no domado-). Por un tiempo también se les llamó los Molly McGuires. Luego, cuando tuvieron a Napoleón Lajoie como manager, fueron conocidos como los Naps, hasta que en 1915 los mismos fanáticos le cambiaron el nombre a Indios cuando se les pidió que le dieran un nuevo apelativo a la novena.

El motivo es que entre 1897 y 1899 jugó con Cleveland -cuando estaban en la Liga Nacional -, un pelotero llamado Louis Francis Sockalexis, quien era un étnico de sangre Penobscot y llegó a ser muy popular en la ciudad Cleveland y en todo el estado Ohio. También llegó a ser una estrella en el béisbol amateur. 

Los aficionados decidieron llamar indios a la novena por honor a Lou Sockalexis.

La mascota del equipo era un jefe indio llamado Chief Wahhoo, pero para los representantes de la comunidad indígena de Estados Unidos, ésta mascota era una ofensa y por tal razón la franquicia decidió cambiar de nombre, a partir de la temporada 2023, a Guardianes, manteniendo los mismos colores.

lunes, 7 de julio de 2025

Alcanza así su título número 12

VENCEDORES EN CRISTO RETUVO SU CETRO

El equipo campeón 

(Por Carlos Briceño) Después de varias pausas debido a la lluvia, la edición XXIII del Torneo Vencedores llegó a su fin, con una reedición de la final pasada, jornada escenificada en el Martín Dueño del sector Los Próceres.


Semifinal A

Verdugos por su segunda final seguida.

La tropa "americana" se apoyó en su bate para conseguir su boleto a la final por segunda ocasión corrida.

SUMARIO:

Verdugos (5-2): 7 carreras, 12 hits, 3 errores y 4 dejados en base

Mesa Alta (3-4): 4 carreras, 7 hits, 2 errores y 7 dejados en base

Jugador Destacado: John Gutierrez, de 3-1, 2 anotadas, 3 empujadas y triple.

Pitcher ganador: José Torres (3-2), en 7 IL, 7 HP, 4 CLP, 0 BB, 5 K

Pitcher derrotado: Silverio Bastidas (3-3), en 7 IL, 12 HP, 6 CLP, 1 BB, 1 K

Jonrón: Remigio Quevedo (1).

Villano: William Torres (ponche y 3 dejados en base) y Hageo Torres (error y 3 dejados en base)


Semifinal B

Vencedores con el otro ticket a la final 

La tropa de Scorpions se despide de la competencia con solo una derrota, la que lamentablemente lo deja sin chance de continuar. Por su parte los azules con su ofensiva deja atrás su mala primera ronda.

SUMARIO:

Vencedores (4-3): 7 carreras, 14 hits, 2 errores y 8 dejados en base

Scorpions (6-1): 5 carreras, 10 hits, 3 errores y 6 dejados en base

Jugador Destacado: Gabriel Melo de 3-3, anotada y empujada.

Pitcher ganador: Javier Rodríguez (2-1) en 7 IL, 10 HP, 5 CLP, 1 BB, 2 K

Pitcher derrotado: Freddy Andueza (6-1) en 7 IL, 14 HP, 6 CLP, 1 BB, 0 K

Jonrones: Jhoan García (1) y Omar Gutiérrez (1).

Villano: Cristo Sánchez (2 errores, ponche y 2 dejados en base).


Gran Final 

Evento decisivo por una sola via.

Con un ataque sin misericordia desde las dos primeras entradas, cinco anotaciones en el primer tramo, y luego cinco más en el segundo, Vencedores en Cristo sentenció la final.

SUMARIO:

Vencedores (5-3): 11 carreras, 13 hits, 0 errores y 2 dejados en base

Verdugos (5-3): 1 carrera, 7 hits, 0 errores y 4 dejados en base

Jugador Destacado: Robert Castella, de 2-2, 2 anotadas, 3 empujadas, doble y triple. 

Pitcher ganador: Javier Rodríguez (3-1) en 4 IL, 7 HP, 1 CLP, 1 BB, 0 K

Pitcher derrotado: José Torres (3-3) 1.1 IL, 11 HP, 10 CLP, 0 BB, 0 K

Villano: John Gutierrez y Alex Díaz (3 dejados en base c/u).


El Más Valioso del Final-Four: Robert Castella, de 6-5, 3 anotadas, 3 empujadas, 2 dobles y 1 triple.

viernes, 4 de julio de 2025

Gaiteros regresa a una final

EL EXPRESO AZUL EN BUSCA DE SER EL MEJOR 


Previa Trotamundos vs Gaiteros 

- Trotamundos viene de perder 77-83 vs Gaiteros en Valencia.

- Gaiteros viene de ganar 77-83 en Valencia.

- Último enfrentamiento: 01/07, en Valencia, Trotamundos 77-83 Gaiteros 

- Los últimos 14 enfrentamientos: 7 victorias por bando.

- Última visita de Trotamundos a Maracaibo: 05/06, Gaiteros 82-88 Trotamundos 

- Trotamundos como visitante: 11-10

- Trotamundos en el Forum: 16-4

- Trotamundos en el PEBA: 1-3

- Gaiteros como visitante: 13-5

- Gaiteros en el PEBA: 16-5

- Gaiteros en el Forum: 2-0

- Trotamundos en los últimos 5 juegos:  4-1

- Gaiteros en los últimos 5 juegos: 3-2

- Última final para Trotamundos: 2022 vs Cocodrilos, ganando 4-1. El expreso azul fue comandado por Néstor Salazar que tuvo como principales figuras a Jhornan Zamora (MVP de la final), Néstor Colmenares, David Cubillan, Elvis Báez, Miguel Ruiz, Donta Smith, Lenin López, entre otros.

- Última final para Gaiteros: 2008, vs Cocodrilos, perdiendo 4-2. Por los musicales estaban Hernan Salcedo, Christopher Jeffries, Rubén Nembhard, Askia Jones, Miguel Marriaga, Felipe López (RD), Luis Julio, Pedro Cubillan, Jean Espinoza, Jorge León, José Bravo y Omar Walcott.

- Último título para Gaiteros: 2001, vs Bravos de Portuguesa, ganando la serie 4-1, con Kerry Blacksheare como más valioso. Los furreros eran dirigidos por Francisco Diez que tenía bajo su mando a Rubén Nembhard, Askia Jones, entre otros.

- Última vez que se enfrentaron en una final: 1989, ganó Trotamundos 4-0, siendo el más valioso 

martes, 1 de julio de 2025

Repo Especial

¿QUIÉN FUE MOSES FLEETWOOD WALKER?

Foto Cortesía 

Moses Fleetwood Walker fue el primer negro en las Grandes Ligas, y no Jackie Robinson. 

El 1 de mayo de 1884, Walker, jugó su primer partido vistiendo el uniforme de los Toledo Blue Stocking (Asociación Americana). En su debut (catcher) se fue de 3-0 al bate, permitió dos passed ball, además de cuatro errores. Su equipo cayó derrotado ante los Eclipse Louisville 5-1. Walker vio acción en los siguientes 41 juegos, hasta que las lesiones obligan a los Toledo Blue Stocking dejarlo en libertad en septiembre del mismo año, además de que era afroamericano. El racismo existente en la época no permitiría que regresara a las Grandes Ligas. En julio de ese mismo año su hermano Welday jugaría como outfielder. 

Su hermano Welday se convirtió en julio de 1884 en el segundo negro en jugar en las Mayores, también con los Toledo Blue Stocking.

En 1947, Jackie Robinson se convirtió en el primer afroamericano en jugar en las Grandes Ligas, pero en el siglo XX. Realmente fue el tercero, detrás de los hermanos Walker. 

Tercera semana del Torneo Vencedores

PIRATAS Y VENCEDORES CON BUEN RITMO  ( Por Carlos Briceño ) Realiza completamente la tercera semana del Torneo Vencedores edición XXIV desde...

Publicador / Obtener código tuzonamixta.com Configuraciones Retroceso de Popunder: Tabunder ¿Cómo integrar el código del anuncio? El código del anuncio debe insertarse en el cuerpo de su sitio web (en cualquier lugar entre las etiquetas y ) para que funcione correctamente. El código del anuncio generará un popunder durante un período de 24 horas. Si desea probarlo y lo vio una vez en las últimas 24 horas, debe borrar sus cookies o usar la función de incógnito del navegador para ver otro anuncio emergente. Inserte el javascript solo en el dominio registrado; de lo contrario, sus impresiones no serán contadas. Wordpress Plugin Available! We have developed a dedicated plugin for your Wordpress based website to make the code integration easier. You can find the official version on WordPress.org plugins section here. Below, you can find your User ID and Website IDs for tuzonamixta.com User ID: 306319 Website ID: 603007 Si aún necesita ayuda, puede consultar nuestro tutorial paso a paso: Cómo instalar el complemento de WordPress de PopCash. © 2012-2021 Red PopCash. Reservados todos los derechos.