jueves, 27 de noviembre de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 29 de noviembre 

Tal día como hoy 28 de noviembre
Foto Cortesía 

En 1899, se funda el Fútbol Club Barcelona por Joan Gamper, suizo afincado en Cataluña. Conocido también como el Barça, fue registrado oficialmente el 5 de enero de 1903 en Cataluña. El club tiene como idiomas oficiales el catalán, el castellano y el inglés. Sus aficionados y el club reciben el apodo de culés y también, en referencia a sus colores, azulgranas o blaugranas. Es uno de los equipos de fútbol más conocidos y con más seguidores en todo el mundo. Ostenta veintinueve Ligas, treinta y dos copas del Rey, quince supercopas españolas y copas europeas.


Otros acontecimientos ocurridos un 29 de noviembre: 

= 1973: Ryan Giggs (43), jugador con más partidos (963) de la historia del Manchester United.

= 2020: Lionel Messi llevó a cabo el mejor homenaje que le podían hacer al inolvidable Diego Armando Maradona. A cuatro días de la muerte del "Diez" y en el triunfo por 4-0 del Barcelona sobre el Osasuna, luego de marcar un golazo, el astro argentino se sacó su camiseta y le mostró al mundo la casaca que Diego utilizó en Newell's Old Boys en 1993. Momento emotivo, que quedó para la historia.

= 2020: Se realiza el primer juego oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional LVBP en el Estadio Forum de La Guaira. El primer encuentro fue entre los Tiburones de La Guaira y los Tigres de Aragua, ganado La Guaira 9 carreras a 1.

= 2021: Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro. De esta manera se coronó como el primer futbolista en alzarse con este galardón en tres décadas distintas: se lo llevó en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021. El segundo en la elección fue el goleador polaco Robert Lewandowski y tercero el volante italiano Jorginho.


Nacimientos:

= 1969: Mariano Rivera, pitcher panameño, jugó 19 años en la MLB, con Yankees de Nueva York. Exaltado al Salón de la Fama en 2019, 13 veces seleccionado para el Juego de Estrellas, 5 veces campeón de la Serie Mundial, MVP de la Serie Mundial 1999, 5 veces ganador del Premio Relevista del Año de la Liga Americana, Regreso del Año de la Liga Americana 2013, 3 veces Líder en salvamentos de la MLB, Récord de 652 salvamentos en su carrera en la MLB, su N° 42 fue retirado por los New York Yankees. 


Día Internacional del Jaguar.

Día del Escritor


Ucevistas y granates por la gloria

FINAL ABSOLUTA DEL FÚTBOL VENEZOLANO 


(Por Carlos Briceño) La temporada 2025 del balompié nacional llega a su fin, cuando este domingo, tanto universitarios como carabobeños se midan en el partido de ida de la gran final, desde el estadio Olímpico de la UCV. El tricolor en medio de una zafra muy productiva, ya que ganó el Torneo Apertura y la Copa Venezuela (ganando, precisamente a su próximo rival), ira por su segunda estrella y buscará dejar de ser llamado el "primer campeón", por el "actual campeón". Por su parte, la vinotinto regional ha sido un protagonista habitual ganando torneos cortos, de los cuales nadie se acuerda, por tal razón van por su primera estrella. En juego no solo está el prestigio de ser el campeón de la Liga Futve, sino quedarse con el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.


Previa UCV FC vs Carabobo FC,  final absoluta, partido de ida:

~ UCV viene de empatar a 0 ante Carabobo.

~ Carabobo viene de ganar 1-0 a la Academia Puerto Cabello en Valencia.

~ Última visita de Carabobo a Caracas: 06/11, Metropolitanos 0 - 4 Carabobo (Yohandri Orozco p', FLondoño p', Angelo Lucena y JBarrios)

~ Última victoria de Carabobo en Caracas: 06/11, Metropolitanos 0 - 4 Carabobo.

~ Ultimos 10 enfrentamientos: 3 triunfos para los ucevistas, 3 para los granates, 4 empates, 12 goles para los carabobeños, 8 para el tricolor.

~ Hombre gol en Carabobo: Fabián Londoño (COL), 13.

~ Hombre gol en UCV: Juan Zapata (COL) con 12

~ Carabobo no ha recibido gol en sus últimos 3 partidos.

~ Carabobo como visitante en el 2025: 27 juegos, 12 victorias,  8 empates, 7 derrotas, 27 goles a favor, 25 goles en contra.

~ UCV en Caracas en el 2025: 27 juegos, 11 victorias, 11 empates,  5 derrotas, 39 goles a favor, 29  goles en contra.

~ Carabobo en la capital en 2025: 8 visitas, 3 victorias, 4 empates, 1 derrota, 9 goles anotados, 5 recibidos.

~ Carabobo en los últimos 5 juegos: 5 victorias,  1 empate y  0 derrotas.

~ UCV en los últimos 5 juegos:  3 victorias, 1 empate y 1 derrota.

~ Porterías en cero: 27 para Carabobo, 18 para UCV.

~ Partidos sin goles anotados: 19 para Carabobo, 6 para los ucevistas.

~ UCV no ha perdido en sus últimos 4 juegos.

~ ExCarabobo: Geremias Melendez.

~ ExUCV: Pablo Bonilla.

~ Última final para UCV: 1957, vs La Salle, siendo el primer campeón del fútbol venezolano.

~ Última final para Carabobo: 08/12/2024, vs Táchira. Por el vinotinto jugaron: Lucas Bruera, Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Carlos Lujano, Miguel Pernía. Jimmy Congo, Gustavo González, Juan Camilo Pérez, Edson Tortolero, Robert Hernández y José Balza. DT: Diego Merino.

martes, 25 de noviembre de 2025

Reporte Especial

¿QUÉ HIZO CARLOS HERNÁNDEZ EL 14 DE DICIEMBRE DE 1997?

Foto Cortesía 

En enfrentamiento ante los Navegantes del Magallanes, Carlos Hernández de los Leones del Caracas logró un récord que nadie le envidia: más corredores dejados en base en un juego. Fueron 12 en total. En el primer inning y con las bases llenas entregó el último out con rolling por segunda base ante Freddy García. En el segundo tramo se ponchó ante Wilfredo Rodríguez con las bases congestionadas. En el cuarto episodio bateó para dobleplay ante José Ávila, nuevamente con las bases llenas, y con tres a bordo en el octavo capítulo entregó el último out con fly al centerfield ante Melchor Pacheco. Hernández superó el registro de José Gil de los Petroleros de Cabimas, quien había dejado a 10 hombres esperando remolque el 23 de octubre de 1991.

Titanes FC en el 2025

EL BICOLOR CIERRA COMO SUBCAMPEÓN 


(Por Carlos Briceño) El conjunto bicolor, Titanes de Guanare, finalizó su tercera temporada en la ciudad de Guanare sin el objetivo cumplido, a pesar de haber llegado a la gran final donde cayó ante Trujillanos FC que sí pudo regresar a la máxima categoría. Fue un gran año para el bicolor, prácticamente compitiendo desde el inicio, cuando vio que las cosas no salían (inicio del Clausura), de inmediato hicieron los respectivos y necesarios cambios, con adquisiciones en pro de enderezar el rumbo hacia la gran final, cosa que lograron; gracias al cambio de timonel, llegó desde Barinas el profesor Josué Ortiz y le dió otra cara y hasta otro estilo de juego a la institución. Junto a Ortiz, estuvo también otra añadido como lo fue el profesor Frank Piedrahíta como Gerente Deportivo, y gracias a su conocimiento se pudieron traer fichas importantes como el colombiano Mario Alvarez, que resultó ser, junto a su compatriota Julián Rojas, los máximos goleadores del equipo. Destacar el gran desempeño del neogranadino Juan Mosquera que fue el líder de la zaga defensiva y despertando con su actuación el interés de varios clubes venezolanos. Otros que se ganaron el cariño de la afición guanareña, fueron los argentinos Rodrigo Godoy y Franco Carretero, el primero que comenzó bien pero que de ha poco fue perdiendo minutos pero siempre listo para responder la necesidad de su entrenador; por su parte el guardavallas Carretero fue alternando su posición con el otro gran arquero como lo fue David Contreras, con una sana competencia, pero en las instancias finales el albiceleste fue el que tuvo la responsabilidad de cuidar los tres palos, a pesar de unas que otras desatenciones que pusieron a temblar a los fanáticos en el Calles Pinto, el peliteñido se metió a los fans en el bolsillo. No podemos pasar por alto el gran nivel mostrado por el guanareño Robert Patiño, que en el inicio marcó siete dianas que le valieron para salir y jugar con Deportivo Cali en la liga colombiana. Otros con gran performance fueron los juveniles Julio Patiño, Jean Exime, y los refuerzos Jesús Alvarado y Jean Sanlorenzo. En fin, felicidades a toda la organización de Titanes FC por llevar alegría al gentilicio guanareño y de seguro pronto serán de primera.


Algunos datos finales: 

- Titanes cuando se fue al descanso: ganando, dejó récord de 8 victorias, 2 empates y 2 derrotas; empatando, 5 ganados, 5 empatados y 6 perdidos; y cuando fue perdiendo, su marca fue de 2 victorias, 4 empates y 6 reveses .

- Partidos con más goles a favor: el 10/08 en Guanare 5-0 vs Atlético El Vigía.

- Partidos con más goles en contra: en 4 ocasiones recibió 3, el 02/07 en Caracas 3-2 vs Marítimo LG por Copa Venezuela; el 13/07 en Puerto Cabello 3-0; el 24/07 en Guanare 2-3 vs Real Frontera; el 21/09 en El Vigia, 3-0.

- Partidos con el arco en cero: en 12 oportunidades no recibió goles.

- Partidos sin gol a favor: en 9 encuentros no pudo anotar.

- Titanes no tuvo preferencias a la hora de elegir el minuto o la fraccion para marcar, del 16 al 30 marcó 10 goles; y en los últimos 15 minutos del primer tiempo, anotó 10 también.

- En los últimos 15 minutos, los de Guanare recibieron 21 goles.

- Titanes anotó 27 goles en el primer tiempo, y 25 en el segundo.

- El bicolor recibió 23 goles en el primer tiempo, y 23 en el segundo. 

- Titanes cuando fue el primero en marcar, dejó récord de 13 victorias, 2 empates y 2 derrotas.

- Los de Guanare cuando recibieron gol primero, dejaron récord de 1 victoria, 5 empates y 12 derrotas. 

- Récord como visitante: 20 juegos, 3 victorias, 4 empate, 13 derrotas, 23 goles a favor, 36 goles en contra.

- Goleadores: Julián Rojas y Mario Alvarez, con 8 cada uno.

- Más minutos jugados: Juan Mosquera, 2.647.

- Más asistencias: Jesus Chima, 5.

- Mas tarjetas amarillas: Rubén Rivas, 16.

- Mas tarjetas rojas: Juan Mosquera, 2

- Récord como local: 20 juegos, 11 victorias, 7 empates, 2 derrotas, 33 goles a favor, 12 goles en contra.

- Total de jugadores utilizados: 41.

- Tras la temporada recién terminada, éstos son los jugadores con más participaciones con el bicolor: Rubén Rivas, 65; Jesús Chima, 42; Alexander Amut y Juan Mosquera, 34 cada uno.

- Goleadores históricos: Julián Rojas y Mario Alvarez 8 cada uno; y Danny Santoya y Robert Patiño, con 7 cada uno.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Del Torneo Vencedores

COMENZÓ NUEVA EDICIÓN 


(Por Carlos Briceño) Tres encuentros electrizantes se dieron el pasado domingo desde el Martin Dueño del sector Los Próceres, en lo que significó ser la edición XXV


Los Medinas comenzaron terreneando 

En choque marcado por la paridad ante unos Gigantes que quisieron hacer lo mismo pero uno tenía que ganar.

SUMARIO

Gigantes (0-1): 6 carreras, 7 hits, 6 errores y 3 dejados en base

Los Medinas (1-0): 7 carreras, 7 hits, 2 errores y 8 dejados en base.

Mas destacado: Fernando Rodríguez de 3-1, 3-run HR.

Pitcher ganador: - 

Pitcher derrotado: - 

Jonrones: FRodríguez (1)

Villano: Edixon Escalona (ponche y 2 dejados en base) y Jonas Andueza (3 dejados en base).


Copia del primer juego 

Scorpions, a pesar de su defensa

Historia repetida del primer juego, el 'home club' deja en el terreno a los campeones que no pudo traer suficientes carreras.

SUMARIO

La Aduana (0-1): 6 carreras, 10 hits, 2 errores y 10 dejados en base.

Scorpions (1-0): 7 carreras, 10 hits, 6 errores y 6 dejados en base.

Mas destacado: Yosnel Díaz de 3-1, anotada, 2 empujadas y doble.

Pitcher ganador: Orfrix Pérez (1-0) en 7 IL, 10 HP, 4 CLP, 1 BB, 1 K.

Pitcher derrotado: - 

Villano: Luis Linares (error, ponche y 7 dejados en base)


El anfitrión cae ante Bucaneros 

Juego sin errores, pero Piratas marcó el juego en el mismo primer inning con cuatro anotaciones.

SUMARIO

Vencedores (0-1): 1 carrera, 8 hits, 0 errores y 7 dejados en base

Piratas (1-0): 5 carreras, 6 hits, 0 errores y 2 dejados en base.

Mas destacado: Luis Barilla, 2-1, anotada, 2 empujadas.

Pitcher ganador: José González (1-0), 7 IL, 8 HP, 1 CLP, 2 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Javier Rodríguez (0-1) en 6 IL, 6 HP, 5 CLP, 2 BB, 0 K

Villano: Yonder Rodríguez (4 dejados en base)

martes, 18 de noviembre de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN ES EL ÚNICO JUGADOR QUE HA BATEADO DOS TRIPLES EN UN INNING?


El 10 de noviembre de 1982, en juego ante Leones del Caracas, Arturo Sánchez de los Cardenales de Lara logró algo que solo él ha hecho: batear dos triples en un inning (2do). La víctima de los triangulares fue el abridor Tom Dixon. Sánchez también iguala la marca de más extrabases conectados en un episodio al disparar dos triples. Sánchez empató a Johnny Temple (Pastora, 1953), Camilo Pascual (Caracas, 1970) y Tim Norrid (Zulia, 1978).

Carlos Colás (Patriotas de Venezuela, 1950) y Clarence Hicks (Pampero, 1956) son los únicos jugadores que han bateado tres triples en un juego.

Clarence Hicks (Pampero, 1956) y Julio Cordido (Tiburones de La Guaira, 2003) son los únicos bateadores que han despachado tres triples en turnos consecutivos. Hicks lo consiguió el 16 de enero, y mientras que Cordido los logró en días sucesivos: el 23 de diciembre como emergente en el noveno inning y dos el 26 de diciembre en sus dos primeros turnos.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Será un español

LA VINOTINTO DE LAS ALTURAS YA TIENE DT

Foto Prensa FVB

Informamos a la opinión pública la designación del entrenador español Francisco “Curro” Segura como nuevo seleccionador nacional de mayores para los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2027.

Segura comenzó su carrera como entrenador principal en la temporada 1996/97 en la Liga EBA del baloncesto español. Ascendió y dirigió en ACB a tres equipos distintos: Menorca, Zaragoza y Betis. En la máxima categoría española también comandó al Obradoiro y al Granada. Además de su trayectoria en el baloncesto de España, el coach granadino entrenó en las principales competiciones de China, Uruguay, Grecia, Egipto y Venezuela.

En lo que respecta al baloncesto de selecciones nacionales, “Curro” estuvo al frente de la selección de mayores de Kuwait en 2014.

Fuente: Prensa FVB

jueves, 13 de noviembre de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 14 de noviembre 

Foto Cortesía 

En 2010, Sebastián Vettel, a la edad de 23 años y 154 días, se convierte en el piloto de automovilismo más joven en obtener el título mundial de Fórmula 1, al ganar el Gran Premio de Abu Dabi con la escudería Red Bull Racing. En total, el piloto alemán en la Fórmula 1 acumula cuatro Campeonatos Mundiales (2010, 2011, 2012 y 2013), tres Subcampeonatos Mundiales (2009, 2017 y 2018), tres Trofeos DHL a la Vuelta más Rápida (2009, 2012 y 2013), con 53 victorias, 122 podios, 57 poles y 38 vueltas más  rápidas.


Otros acontecimientos ocurridos un 14 de noviembre: 

∆ 1976: Diego Armando Maradona anotó sus dos primeros goles en Primera División. Fue en la goleada por 5-2 de Argentinos Juniors ante San Lorenzo de Mar del Plata.

∆ 1996: Juan "Igor" González gana el premio de Más Valioso de la Liga Americana.

∆ 2005: Alex Rodríguez gana el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana.


Nacimientos:

∆ 1966: Curt Schilling, pitcher estadounidense de los Philadelphia Phillies, Arizona Diamondbacks y Boston Red Sox, seis veces AllStars, MVP de Serie Mundial y ganador de 3 Series Mundiales. 

∆ 1970: David Wesley, baloncestista estadounidense jugó 14 años en la NBA, entre otros equipos, con los Charlotte Hornets; y conocido por la afición valenciana por su paso por Trotamundos de Carabobo.

∆ 1983: Guillermo Moscoso, pitcher venezolano, lanzó en la MLB con Texas Rangers, y otros equipos; en la liga venezolana destacó con Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas.

∆ 1989: Freddy Galvis, infielder venezolano, jugó en la LVBP con las Águilas del Zulia, y en Grandes Ligas con los Philadelphia Phillies.

∆ 1993: Francisco Lindor, pelotero puertorriqueño de los New York Mets, ha participado en 5 juegos de estrellas, suma dos guantes de oro y uno de platino como campocorto, y cuatro bates de plata.


Día Mundial de la Diabetes.

Previa Trujillanos vs Titanes, final partido de vuelta:

TRUJILLANOS Y TITANES POR EL ASCENSO 



(Por Carlos Briceño) Éste domingo el José Alberto Pérez de Valera, será el campo de batalla donde Trujillanos FC y Titanes FC lucharán por subir a la primera división del fútbol venezolano. El equipo del estado Trujillo mostró ser un conjunto muy regular desde el inicio de temporada y eso le ha llevado a llegar al último día con mucho chance de regresar a la categoría de oro donde, incluso, le ha permitido disputar competencias internacionales. Por su parte, los llaneros, al igual que el aurimarron, fue consistente de principio a fin, solo un mal inicio en el Torneo Clausura que lo obligó a cambiar de timonel, sentándose en el banquillo el profesor Josué Ortiz que pudo enderezar el rumbo, a tal punto, de estar a noventa minutos de un ascenso histórico para la institución, que deportivamente lo logró en el 2021, pero no superó los requisitos de la Licencia de Clubes quedándose en la categoría de plata. Recordemos que el partido de ida, disputado en Guanare quedó 1-2 a favor de los Guerreros de la Montaña, cabe mencionar que los goles tienen el mismo valor tanto en casa como de visitante y que de quedar igualado el global en los 180 minutos, nos iremos a la definición por penales. 


Algunos números previos a la final:

- El partido de ida, realizado en Guanare quedó 1-2 a favor de la visita, con goles de Mario Alvarez por los locales y Ridenson Morillo en par de ocasiones por los aurimarron. Siendo éste el último enfrentamiento.

- Última visita de Titanes a Valera: 03/08/25, Trujillanos 1 (Enderson Abreu) - 0 Titanes.

- Última victoria de Titanes en Valera: 03/09/2025, Trujillanos 0 - 2 Titanes (José Pérez y Juan Silgado).

- De por vida: 11 juegos, 4 victorias para Titanes, 3 para Trujillanos, 4 empates, 12 goles para el bicolor y 9 para el aurimarron.

- Hombre gol en Titanes: Julián Rojas, con 8

- Hombre gol en Trujillanos: José Rivas, 14.

- Titanes como visitante en el 2025: 19 juegos, 3 victorias, 4 empates, 12 derrotas, 22 goles a favor, 34 goles en contra.

- Tujillanos en casa en el 2025: 19 juegos, 13 victorias, 4 empates, 2 derrotas, 33 goles a favor, 15 goles en contra.

- Trujillanos en los últimos 5 juegos: 4 victorias, 1 empate y 0 derrotas.

- Titanes en los últimos 5 juegos: 2 victorias, 2 empates y 1 derrota.

- Porterías en cero: Trujillanos 21, Titanes 12 (Franco Carretero 10).

- Partidos sin goles anotados: Titanes 9, Trujillanos 12.

- Última final para Titanes: 15/11/2021, Liga Futve 2, vs Atlético LaCruz 2 - 1 Titanes (Carlos Vitora). Con Jean Issa; Alexander Amut, Victora, Luis Díaz, Oscar Flores, Andrés Palacios, Yeferson Paz, Jeison Pirela, Gean Lettieri, Jarvey Palma y David Livingston. DT: Elvis Martinez. Titanes lograría el título de la categoría de plata gracias a ese gol de visitante.

- Última final para Trujillanos: Liga Futve 2014/15, vs Deportivo Táchira 1 - 0 Trujillanos. Con Leandro Diaz, Manuel Granados, Luiryi Erazo, Johan Osorio, Maycker González, Gerardo Mendoza, Maurice Cova, Jarol Herrera, Carlos Sosa, Alfredo Padilla, Irwin Anton. DT: Horacio Matuszyckz. El aurinegro le arrebataba la estrella.

- Último título para Trujillanos: Copa Venezuela 2010, vs Zamora tras empatar sin goles en Valera, los Guerreros de la montaña se quedaban con la copa tras empatar a 1 en Barinas. El aurimarron tenía a LRojas, Ynmer González, Rolando Alvarez, Wilker Angel, Edixon Cuevas, Arquímedes Figuera, Manuel Rodríguez, Roberto Armua, Julio Ferreira, RGarcia y Cesar Alzate. DT: Pedro Vera.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Del Torneo Vencedores

GABANES NUEVO CAMPEÓN  


(Por Carlos Briceño) Con tres excelentes y reñidos juegos, se cerró la edición XXIV del Torneo Vencedores realizados desde el Martin Dueño del sector Los Próceres.


Semifinal A

Gabanes picoteó escorpiones 

Los aduaneros siguen con buen ritmo y a fuerza de batazos lograron dejar en el camino a Scorpions, en un choque parejo que luego se abrió con cinco anotaciones en la sexta entrada.

SUMARIO

La Aduana (6-4): 10 carreras, 17 hits, 2 errores y 9 dejados en base

Scorpions (5-5): 4 carreras, 10 hits, 1 error y 8 dejados en base.

Mas destacado: Javier Morales jr de 4-4, anotada, 2 empujadas y base robada.

Pitcher ganador: Javier Morales (5-3) en 7 IL, 10 HP, 2 CLP, 0 BB, 1 K.

Pitcher derrotado: Freddy Andueza (3-4) en 4.2 IL, 11 HP, 5 CLP, 1 BB, 0 K

Villano: Jorge Magual (5 dejados en base).


Semifinal B

El campeón repite 

En un encuentro con viejos conocidos, el actual campeón fue más oportuno con sus imparables y aprovechó los once hits para fabricar seis, una más que Escuadrón, que a pesar de batear más, no logró superar a su rival.

SUMARIO

Vencedores (7-3): 6 carreras, 11 hits, 0 errores y 6 dejados en base.

Escuadron (7-3): 5 carreras, 15 hits, 1 error y 7 dejados en base.

Mas destacado: Francisco Fuentes, de 3-2, 2 anotadas.

Pitcher ganador: Javier Rodríguez (4-0) en 7 IL, 15 HP, 5 CLP, 1 BB, 0 K.

Pitcher derrotado: Raul Torrealba (4-1) en 7 IL, 11 HP, 6 CLP, 1 BB, 2 K

Jonrones: Eliezer Batista (1)

Villano: Jesus Rodriguez (5 dejados en base).

Expulsado: Jesús Rodríguez 


Gran Final 

Gabanes nuevo campeón 

Los actuales campeones vieron cómo unos gabanes inspirados le arrebataron el cetro en la baja del sexto capítulo en un choque digno de una final.

SUMARIO

Vencedores (7-4): 4 carreras, 10 hits, 0 errores y 5 dejados en base

La Aduana (7-4): 5 carreras, 10 hits, 0 errores y 4 dejados en base.

Mas destacado: Javier Morales jr, 3-3, anotada, empujada y 2 dobles.

Pitcher ganador: Javier Morales (6-3) en 7 IL, 10 HP, 3 CLP, 0 BB, 2 K.

Pitcher derrotado: Javier Rodríguez (4-1) en relevo de 0.2 IL, 2 HP, 1 CLP, 0 BB, 0 K

Villano: Wilson Andrade (3 dejados en base)



Campeones anteriores:

2025-II: Gabanes de La Aduana 

2025: Vencedores en Cristo 

2024-IV: Vencedores en Cristo 

2024-III: Vencedores en Cristo 

2024-II: Suruguapo 

2024: Suruguapo

2023-IV: Bisontes de Mesa de Cavacas

2023-III: Vencedores en Cristo 

2023-II: Bisontes de Mesa de Cavacas

2023: Vencedores en Cristo 

2022: Suspendido 

2021-III: Molipasa 

2021-II: Veguero Soy 

2021: Veguero Soy 

2020-II: Molipasa 

2020: Veguero Soy

2019-III: Team Snow

2019-II: Molipasa 

2019: Sucre

2018: Valladares

2017: Galleros

2016: Kairos

2015: Tigres

2014: Tigres

martes, 11 de noviembre de 2025

Reporte Especial

¿CÓMO ES UNA PELOTA DE BÉISBOL POR DENTRO?

Foto Cortesía 

La pelota debe ser una esfera formada por un hilo enrollado alrededor de un pequeño núcleo de corcho, goma o material similar, cubierta con dos tiras de piel blanca de caballo o de vaca, cosidas fuertemente la una de la otra. No deberá pesar menos de 140 gramos (5 onzas) ni más de 150 gramos (5-1/4 onzas) y la circunferencia no medirá menos de 23 cm (9 pulgadas) ni más de 23,5 cm (9-1/4 pulgadas).

Las pelotas empleadas en la Major League Baseball son hechas por la Rawlings Sporting Goods Company de San Luis. En su sucursal en Costa Rica, Rawlings hace dos millones de esféricas al año por cada categoría o nivel de juego. Las pelotas utilizadas en Grandes Ligas son hechas a mano y cada trabajador realiza aproximadamente 30 bolas por día. 

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO  Tal día como hoy 29 de noviembre  Foto Cortesía  En 1899, se funda el Fútbol Club Barcelona por Joan Gamper, suizo afi...

Publicador / Obtener código tuzonamixta.com Configuraciones Retroceso de Popunder: Tabunder ¿Cómo integrar el código del anuncio? El código del anuncio debe insertarse en el cuerpo de su sitio web (en cualquier lugar entre las etiquetas y ) para que funcione correctamente. El código del anuncio generará un popunder durante un período de 24 horas. Si desea probarlo y lo vio una vez en las últimas 24 horas, debe borrar sus cookies o usar la función de incógnito del navegador para ver otro anuncio emergente. Inserte el javascript solo en el dominio registrado; de lo contrario, sus impresiones no serán contadas. Wordpress Plugin Available! We have developed a dedicated plugin for your Wordpress based website to make the code integration easier. You can find the official version on WordPress.org plugins section here. Below, you can find your User ID and Website IDs for tuzonamixta.com User ID: 306319 Website ID: 603007 Si aún necesita ayuda, puede consultar nuestro tutorial paso a paso: Cómo instalar el complemento de WordPress de PopCash. © 2012-2021 Red PopCash. Reservados todos los derechos.