viernes, 10 de octubre de 2025

Penúltima semana del Torneo Vencedores

QUEDAN DOS CUPOS


(Por Carlos Briceño) Solo un juego se fue por una sola calle, el resto tuvo mucha paridad, incluyendo un extrainning, jornada celebrada en el Martin Dueño del sector Los Próceres 


Los Gabanes alzaron vuelo y ... 

El equipo de La Aduana mantiene buen ritmo, luego de un mal arranque, y en el sexto capítulo terreneó a Verdugos, que buscará su boleto a la siguiente ronda, el próximo domingo.

SUMARIO:

Verdugos (3-4): 1 carrera, 4 hits, 5 errores y 3 dejados en base

La Aduana (3-4): 8 carreras, 10 hits, 0 errores y 5 dejados en base

Jugador Destacado: Arístides Arriechi de 3-3, 3 anotadas, empujada y 2 dobles.

Pitcher ganador: Javier Morales (2-3), en 6 IL, 4 HP, 1 CLP, 1 BB, 2 K

Pitcher derrotado: José Torres (1-1) en 3.1 IL, 5 HP, 2 CLP, 0 BB, 1 K

Villano: Wilfranyer Reinoso (2 dejados en base).


Llegaron a la postemporada...

En doble jornada para los aduaneros, que llegaron perdiendo por la mínima en el último capítulo, en el cuál Néstor Delgado se convirtió en héroe luego que la defensiva progresista no pudo completar un doble play, que le pudo haber dado la victoria.

SUMARIO:

Progreso (4-3): 1 carrera, 6 hits, 0 errores y 4 dejados en base

La Aduana (4-4): 2 carreras, 6 hits, 1 error y 5 dejados en base

Jugador Destacado: Néstor Delgado de 3-2, 2-run HR walkoff.

Pitcher ganador: Javier Morales (3-3) en 7 IL, 6 HP, 1 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Fran Ruiz (2-2) en 7 IL, 6 HP, 2 CLP, 1 BB, 1 K

Jonrones: Néstor Delgado (1)

Villano: David Montilla (2 dejados en base).


Escorpiones se endulzaron en extrainning

Si hay algo que no repele a los escorpiones, es el azúcar. Los del central azucarero lograron emparejar las cosas en la apertura del séptimo tramo, y esquivaron el ser dejados en el terreno, llevando las cosas a entrada extra en donde no pudieron traer al corredor "fantasma", cosa que sí pudieron hacer los artrópodos para estirar sus chances clasificatorias.

SUMARIO:

Azucareros (2-5): 4 carreras, 5 hits, 4 errores y 7 dejados en base

Scorpions (3-4): 5 carreras, 9 hits, 6 errores y 9 dejados en base

Jugador Destacado: Yeison Silva de 3-2, anotada y empujada.

Pitcher ganador: Freddy Andueza (2-3) en 8 IL, 5 HP, 2 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Victor Aldana (1-3) en 8 IL, 9 HP, 3 CLP, 3 BB, 0 K

Jonrones: Jhervi Medina (2).

Villano: Alirio Guédez y Alirio Angulo (4 dejados en base c/u)


El CS Team cerca del barco pirata 

En un choque lleno de batazos, el CS Team pudo ser optimista y de a poco se fue acercando, luego de ir perdiendo 1-8, logró recortar distancias para ir al cierre de la cuarta entrada 6-8, de inmediato los bucaneros respondieron con trío de anotaciones para ir al último tramo 6-11. El equipo de James Brown tuvo carácter y nunca se rindió, abrió el séptimo con out, luego pudo fabricar cuatro, pero no pudieron dar el batazo con la casa llena.

SUMARIO:

CS Team (2-5): 10 carreras, 20 hits, 1 error y 14 dejados en base

Piratas (3-4): 11 carreras, 14 hits, 2 errores y 5 dejados en base

Jugador Destacado: Franklin Azuaje de 3-2, 3 anotadas, 3 empujadas y jonrón.

Pitcher ganador: Miguel Pérez (1-2) en 7 IL, 20 HP, 1 CLP, 3 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Luis Pérez (0-2) en 6 IL, 14 HP, 8 CLP, 1 BB, 0 K

Jonroneros: Franklin Azuaje (1)

Villano: James Brown y Daniel Leal (5 dejados en base c/u).


Posiciones

Escuadron, 6-1 (c)

Vencedores, 5-2 (c)

Progreso, 4-3 (c)

La Aduana, 4-4 (c) 

Verdugos, 3-4

Scorpions, 3-4

Piratas, 3-4

Azucareros, 2-5

CS Team, 2-5


jueves, 2 de octubre de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 3 de octubre 

Foto Cortesía 

En 1978, en Perú nace el exfutbolista Claudio Pizarro, quien jugaba como delantero centro y actualmente se desempeña como embajador del Bayern Múnich.

Pizarro fue internacional absoluto con la selección peruana, de la cual es el quinto goleador histórico. Ampliamente considerado como el máximo exponente del fútbol peruano en Europa y uno de los mejores delanteros del mundo en el siglo XXI. Es el futbolista sudamericano con más goles y triunfos en la historia del fútbol en Alemania. Reconocido como una leyenda del Bayern y Werder Bremen, siendo su goleador histórico y segundo máximo goleador de la Bundesliga.


Otros acontecimientos ocurridos un 3 de octubre: 

2024: Se celebra en América Latina el Día del Odontólogo en conmemoración de la fecha de 1917 en la que conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).

2001: Barry Bonds le dan 3 boletos en el juego, superando la marca de Babe Ruth de 170 bases por bolas en la temporada. El relevista de los Astros Nelson Crúz le da el histórico boleto en el sexto episodio.


Nacimientos:

1981: Zlatan Ibrahimovic, futbolista sueco, quien jugaba de delantero y es considerado como uno de los mejores delanteros del actual siglo. Conocido como “Ibracadabra” se convirtió en uno de los 10 futbolistas con más títulos logrados en su carrera con 32, tras haber jugado en nueve clubes distintos y en siete ligas diferentes (Suecia, Países Bajos, Italia, España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos). El 16 de septiembre de 2019 alcanzó los 500 goles oficiales. Zlatan jugó y marcó dianas en clubes de cuatro de las cinco grandes ligas. Ibra ganó títulos en todas ellas, siendo la alemana la única en la cual no militó.

1974: Alex Ramirez, expelotero venezolano con brillante carrera en el béisbol japonés. Es el primer jugador nacido en el extranjero en registrar 2.000 hits en la NPB. Antes de Japón, participó en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) para los Indios de Cleveland (1998-2000) y los Piratas de Pittsburgh (2000). Bateaba y lanzaba con la derecha.

1954: Dennis Eckersley, pitcher estadounidense miembro del Salón de la Fama en Cooperstown. Actualmente es comentarista deportivo de béisbol estadounidense que jugó en las Grandes Ligas durante 24 temporadas. 

Octava semana del Torneo Vencedores

SE EMPIEZAN A ASOMAR LOS SERIOS CANDIDATOS 


(Por Carlos Briceño) En jornada escenificada en el Martin Dueño del sector Los Próceres, a casa llena con juegos muy peleados en busca del boleto al Final-Four.


El campeón se acerca al primer paso.

SUMARIO:

Vencedores (5-2): 14 carreras, 17 hits, 1 error y 11 dejados en base

Azucareros (2-4): 4 carreras, 6 hits, 1 error y 4 dejados en base

Jugador Destacado: Francisco Fuentes de 3-2, anotada, 3 empujadas y doble.

Pitcher ganador: Luis Bracamonte (3-2), en 6 IL, 6 HP, 4 CLP, 1 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Oscar Moreno (0-2) en 5 IL, 11 HP, 8 CLP, 2 BB, 0 K

Villano: Elvis Lozada (ponche y 3 dejados en base).


Los de Torrealba empiezan a meter miedo 

SUMARIO:

Escuadron (5-1): 9 carreras, 13 hits, 3 errores y 12 dejado en base

Piratas (2-4): 3 carreras, 7 hits, 5 errores y 6 dejados en base

Jugador Destacado: José Riquelme de 5-4, anotada, 2 empujadas, 3 dobles.

Pitcher ganador: Raul Torrealba (2-0) en 7 IL, 7 HP, 2 CLP, 1 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Miguel Pérez (0-2) en 7 IL, 13 HP, 7 CLP, 5 BB, 1 K

Villano: Miguel Pérez (3 dejados en base) y Juan Araujo (error y 2 dejados en base).


Escuadron repite, y con más contundencia, en su doble jornada.

SUMARIO:

Verdugos (3-3): 2 carreras, 5 hits, 10 errores y 5 dejados en base

Escuadron (6-1): 12 carreras, 11 hits, 2 errores y 4 dejados en base

Jugador Destacado: Eliezer Batista de 3-2, 2 anotadas, 2 empujadas y 2 dobles.

Pitcher ganador: Raul Torrealba (3-0) en 4 IL, 5 HP, 1 CLP, 0 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Alvis Pargas (2-3) en 2 IL, 10 HP, 7 CLP, 2 BB, 1 K

Villano: Andy Goyo (Error, ponche y 3 dejado en base) y José Duque (3 errores, ponche y 1 dejado en base)


El Team Progreso aprovechó una ofensiva con serios problemas para fabricar carreras 

SUMARIO:

Progreso (4-2): 5 carreras, 11 hits, 1 error y 9 dejados en base

Scorpions (2-4): 0 carreras, 4 hits, 2 errores y 5 dejados en base

Jugador Destacado: Omar Rodríguez de 2-1, anotada, 3 empujadas y jonrón.

Pitcher ganador: Rafael Mejia (2-0) en 7 IL, 4 HP, 0 CLP, 1 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Freddy Andueza (1-3) en 7 IL, 11 HP, 5 CLP, 1 BB, 1 K

Jonroneros: Omar Rodríguez (1)

Villano: Yeison Silva (ponche y 2 dejado en base).



martes, 30 de septiembre de 2025

Reporte Especial

LA PRIMERA CARRERA ANOTADA DE ALEJANDRO MACHADO 

Foto Cortesía 

El venezolano Alejandro Machado anotó su primera carrera (de por vida) en el cuarto juego que vio acción cuando el 14 de septiembre de 2005 los Medias Rojas de Boston enfrentaba a los Azulejos de Toronto, y la carrera fue gracias a cuadrangular de Tony Graffanino. Lo extraño de la jugada es que Machado no estaba en base cuando el jonrón fue despachado. Boston perdía 2 - 1, cuando en el quinto inning con dos outs Gabe Kapler se embasó por error. Graffanino disparó el jonrón, y en su recorrido hacia segunda base, Kapler se lesionó el tendón de Aquiles y no pudo seguir corriendo. Después de varios minutos con el juego paralizado, Machado lo reemplazó como corredor emergente. Completó el recorrido de las bases por Kapler, seguido de Graffanino, quien tuvo que esperar cerca de la segunda base sin pasar al corredor para no ser declarado out.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Septima semana del Torneo Vencedores

SE EMPIEZA A ENREDAR EL ASUNTO EN BUSCA DE LOS SEIS MEJORES 

(Por Carlos Briceño) Desde el campo de Softbol del Barrio La Pastora, se realizó la séptima jornada de la edición XXIV del Torneo Vencedores que deparará emociones de aquí hasta el Final-Four.


Azucareros dejó lo mejor para el final 

SUMARIO:

Azucareros (2-3): 7 carreras, 10 hits, 4 errores y 7 dejados en base

Verdugos (3-2): 5 carreras, 9 hits, 4 errores y 9 dejados en base

Jugador Destacado: Elvis Lozada de 2-1, con jonrón de 2 carreras.

Pitcher ganador: Victor Aldana (1-2), en 7 IL, 9 HP, 2 CLP, 2 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Alvis Pargas (2-2) en 2 IL, 5 HP, 1 CLP, 1 BB, 1 K

Jonrones: Jhervi Medina (1), Elvis Lozada (1) y William Mejias (2).

Villano: Wilfranyer Reinoso (5 dejados en base).


El campeón se apoyó en la defensa y en el pitcher

SUMARIO:

Piratas (2-3): 3 carreras, 12 hits, 2 errores y 11 dejados en base

Vencedores (4-2): 6 carreras, 11 hits, 0 errores y 5 dejado en base

Jugador Destacado: Omar Gutierrez de 3-3, anotada, 2 empujadas, 2 dobles.

Pitcher ganador: Luis Bracamonte (2-2) en 7 IL, 12 HP, 3 CLP, 3 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Miguel Pérez (0-1) en 6 IL, 11 HP, 3 CLP, 1 BB, 0 K

Villano: Miguel Pérez (4 dejados en base).


CS Team gana uno en doble jornada 

SUMARIO:

CS Team (2-3): 7 carreras, 13 hits, 4 errores y 10 dejados en base

La Aduana (2-4): 6 carreras, 10 hits, 3 errores y 9 dejados en base

Jugador Destacado: José Mendez de 2-2, 2 anotadas y doble.

Pitcher ganador: José Mendez (1-1) en relevo de 4 IL, 2 HP, 0 CLP, 1 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Javier Morales (1-3) 7 IL, 13 HP, 5 CLP, 2 BB, 3 K

Villano: Néstor Delgado (Error y 3 dejado en base).


El Team Progreso sacó todo su poder ofensivo

SUMARIO:

CS Team (2-4): 3 carreras, 7 hits, 6 errores y 4 dejados en base

Progreso (3-2): 10 carreras, 13 hits, 1 error y 8 dejados en base

Jugador Destacado: David Montilla de 3-3, anotada, 3 empujadas y 2 dobles.

Pitcher ganador: Francisco Ruiz (2-1) en relevo de 3.1 IL, 4 HP, 0 CLP, 0 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Jose Mendez (1-2) 4 IL, 11 HP, 3 CLP, 0 BB, 0 K

Villano: Jean Mendez (5 errores y 1 dejado en base).

martes, 23 de septiembre de 2025

Reporte Especial

JUGADORES CON LOS NOMBRES MAS LARGOS 

Foto Cortesía 

El infielder Christian Encarnación-Strand, se convirtió ésta temporada en el jugador con el nombre completo más largo registrado en la historia de las Grandes Ligas, según una investigación realizada por Sarah Langs de MLB.com.

Considerando tanto el nombre como el apellido (e incluyendo el guión dentro de este último), el prospecto de los Rojos obtiene 27 caracteres. Eso supera fácilmente a Simeon Woods Richardson, de los Mellizos, que debutó con un nombre de 22 caracteres en el 2022.

La investigación tiene en cuenta el nombre por el cual el jugador decide llamarse -por lo que Trout es Mike, no Michael- y se cuentan los espacios o guiones dentro del nombre o el apellido, pero no entre el nombre y el apellido.


Nombres más largos en la historia de las Grandes Ligas:

1. Christian Encarnacion-Strand: 27 caracteres (2025, Rojos)

2. Simeon Woods Richardson: 22 (2022, Mellizos)

3-E. Luis Alexander Basabe: 20 (2020, Gigantes)

3-E. Christian Bethancourt: 20 (2013, Bravos)

3-E. Fautino De Los Santos: 20 (2011, Atléticos)

3-E. Jarrod Saltalamacchia: 20 (2007, Bravos)

3-E. Valerio de los Santos: 20 (1998, Cerveceros)

3-E. William VanLandingham: 20 (1994, Gigantes)

3-E. Theodore Breitenstein: 20 (1891, San Luis Browns)


Encarnación-Strand sería el líder incluso si hiciéramos una clasificación sólo de apellidos. El suyo tiene 18 caracteres, dos más que el de Woods Richardson.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 19 de septiembre 

Foto Cortesía 

En 1993, la selección de fútbol de Bolivia conseguía su clasificación histórica al Mundial de Fútbol de la FIFA a celebrarse en Estados Unidos, en 1994, al empatar 1-1 como visitante con Ecuador. La verde fue una de las 24 selecciones nacionales participantes de la Copa Mundial a realizarse en suelo americano, en donde integró el Grupo C compuesto por Alemania (campeón vigente), Corea del Sur y España. El partido inaugural del Mundial lo protagonizó Bolivia ante Alemania en Chicago. El juego lo ganó el equipo teutón 0:1. Seis días después, igualaron sin goles frente a los surcoreanos y finalmente, se despidió del torneo con una derrota 1:3 con España. El único gol en el Mundial lo anotó el volante Erwin Sánchez. De esta forma la selección Boliviana quedó eliminada en la primera ronda.


Rumbo a su cuarta copa mundial 

El pasado martes 09 de septiembre los bolivianos recibieron a Brasil en El Alto, venciendolo por la mínima y quedándose así, con el cupo a repechaje para el Mundial 2026. Miguel Terceros marcó el gol que sentenció la clasificación al Repechaje (éste es el primer triunfo de Bolivia ante Brasil desde 2010 por todas las competencias consiguiendo tan solo un gol hasta hoy en sus siete encuentros anteriores desde esa fecha).

La Verde llegó al séptimo lugar del premundial sudamericano con 20 puntos, y superó a la Vinotinto que se quedó con 18 unidades. El Repechaje se definirá en un hexagonal intercontinental que se disputará en marzo 2026 en México, donde participarán otras cinco selecciones, una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf.

Es la segunda vez en la historia que Bolivia se clasifica para un repechaje por un pasaje a un Mundial. La primera fue ante Hungría, en 1977 que perdió en la ida por 6 a 0 y la vuelta por 3 a 2. Bolivia buscará participar en su cuarto Mundial, tras 1930, 1950 y 1994.

Miguel Terceros anotó su tercer gol de penal en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el máximo registro de la competición (igualado a Raphinha, de Brasil). Lleva siete tantos en total en la competición, es el máximo goleador de Bolivia.

Miguel Terceros ha anotado siete goles con Bolivia, todos en Eliminatorias Sudamericanas. Desde su debut en septiembre de 2022, solo Lionel Messi (8) ha marcado más goles en estos encuentros.


Otros acontecimientos ocurridos un 19 de septiembre: 

Nacimientos:

1967: Jim Abbott, exlanzandor de grandes ligas, conocido por la capacidad de pitchear y atrapar con una mano.

1982: George Springer, centerfield de los Azulejos de Toronto.

1989: Tyreke Evans, novato del año de la NBA en 2010, y conocido por la afición caraqueña por su paso por el desaparecido equipo Broncos en la SPB 2023.

1992: Juniel Querecuto, pelotero venezolano de los Tiburones de La Guaira.


Acontecimientos:

1926: En la ciudad de Milán, Italia, se inaugura el estadio Giuseppe Meazza, con un encuentro entre AC Milán e Inter de Milán.

2000: Debut en MLB de Clemente Álvarez con los Philadelphia Philies.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sexta semana del Torneo Vencedores

JORNADA DE BLANQUEOS 


(Por Carlos Briceño) Con tres de cuatro encuentros fijados se realizó la sexta semana del Torneo Vencedores desde el Martin Dueño del sector Los Próceres, la lluvia bajó el telón en medio del último juego.


Verdugos fue más eficaz 

SUMARIO:

Progreso (1-2): 6 carreras, 14 hits, 4 errores y 8 dejados en base

Verdugos (3-1): 12 carreras, 16 hits, 1 error y 8 dejados en base

Jugador Destacado: Leonardo Sierra de 3-2, 2 anotadas, empujada.

Pitcher ganador: Alvis Pargas (2-1), en 4 IL, 11 HP, 5 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Fran Ruiz (0-1) en 3 IL, 9 HP, 6 CLP, 0 BB, 0 K

Juego salvado: José Torres (1) en 3 IL, 3 HP, 0 CLP, 0 K, 0 BB

Villano: José Cabrera (error y 4 dejados en base).


Duelo de pitcheo 

SUMARIO:

Vencedores (3-2): 0 carreras, 2 hits, 4 errores y 1 dejado en base

Progreso (2-2): 1 carrera, 9 hits, 0 errores y 11 dejados en base

Jugador Destacado: Junior Valera de 2-1, anotada.

Pitcher ganador: Fran Ruiz (1-1) en 7 IL, 2 HP, 0 CLP, 1 BB, 1 K

Pitcher derrotado: Luis Bracamonte (1-2) en 6 IL, 9 HP, 0 CLP, 2 BB, 1 K

Villano: Jeiker Rodríguez (error, ponche y 1 dejado en base).


Escuadron sigue firme, Scorpions con copia de su último juego 

SUMARIO:

Scorpions (2-3): 0 carreras, 5 hits, 1 error y 4 dejados en base

Escuadron (4-1): 8 carreras, 14 hits, 0 errores y 6 dejados en base

Jugador Destacado: Eliezer Batista de 2-2, anotada, empujada y doble.

Pitcher ganador: Jesús Silva (1-0) en 5 IL, 5 HP, 0 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Freddy Andueza (1-2) 4 IL, 14 HP, 8 CLP, 0 BB, 1 K

Villano: Angel Camargo (Error y 1 dejado en base).

martes, 16 de septiembre de 2025

Reporte Especial

¿QUIÉN FUE EL ÚLTIMO PITCHER EN BATEAR GRANDSLAM?

Foto Cortesía 

El 4 de mayo del 2021, en la parte alta del sexto capítulo, los Bravos de Atlanta llenaron las bases luego de un sencillo productor del venezolano William Contreras. El dominicano Huáscar Ynoa llegó y detonó una recta de 95 millas por hora que salió de su bate con una velocidad de salida de 107.4 mph y recorrió 427 pies. Inmediatamente después de hacer contacto, Ynoa sabía que la bola se iba.

El quisqueyano es el primer lanzador desde que los Bravos se mudaron a Atlanta en dar cuadrangular en salidas consecutivas y el primero en la historia de la franquicia en hacerlo desde que Lew Burdette y Warren Spahn lo lograron en junio de 1961, cuando el club aún jugaba en Milwaukee.

El oriundo de Puerto Plata es el primer monticular de los Bravos en dar un grand slam desde el mexicano Jaime García el 21 de julio del 2017 ante los Dodgers.

Ynoa ha brillado en el montículo también, especialmente cuando su recta alcanza las 99.6 mph, como fue el caso el martes. Atacó la zona, permitió cuatro imparables y regaló dos boletos, en parte gracias a su alta velocidad y el control de su recta y slider.


Un venezolano, el primero en la Americana 

El 23 de junio de 2008, en partido interligas, Félix Hernández de los Marineros de Seattle, se convirtió en el primer lanzador del nuevo circuito, desde que se estableció la regla del bateador designado (1973), que bateó jonrón con las bases llenas. La víctima fue Johan Santana, de los Mets de Nueva York, en el segundo inning y con Adrián Beltré, Jeff Clement y Willie Bloomquist en bases. 

"Mi enfoque? Solo hice swing. Cerré mis ojos. Estuve feliz y pensando que era todo lo que necesitaba... Cuatro carreras" Félix Hernández 

"Hizo un buen swing. El pitcheo estuvo fuera de la zona de strike. Fue un lanzamiento alto, que repentinamente dejó el estadio. No hay nada al respecto que puedas hacer" Johan Santana 

El 20 de julio de 1965, Mel Stottlemeyer de los Yankees de Nueva York, fue el último lanzador que bateó un jonrón dentro del campo con las bases llenas. Sucedió ante los Medias Rojas de Boston, y su lanzador Bill Mombouquette, en el quinto. En las bases se encontraban Joe Pepitone, Clete Boyer y Roger Repoz.

martes, 9 de septiembre de 2025

Al ganar en doble cartelera

LOS GABANES RESPIRAN


(Por Carlos Briceño) Desde el Martin Dueño del sector Los Próceres, se ejecutó con total normalidad, la jornada número cinco de la edición XXIV del Torneo Vencedores.


Gabanes logra primer triunfo 

SUMARIO:

La Aduana (1-3): 9 carreras, 14 hits, 3 errores y 8 dejados en base

Piratas (2-2): 5 carreras, 15 hits, 2 errores y 12 dejados en base

Jugador Destacado: Félix Valera de 5-3, 2 anotadas, 3 empujadas, doble y triple.

Pitcher ganador: Marcial Barrios (1-0), en 7 IL, 15 HP, 5 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: José González (2-1), en 3 IL, 12 HP, 8 CLP, 1 BB, 0 K

Jonrones: Pascual Quiñones (1)

Villano: Yeremi Gómez (3 dejados en base).


Gabanes repitió en la doble jornada 

SUMARIO:

La Aduana (2-3): 3 carreras, 12 hits, 2 errores y 8 dejados en base

Azucareros (1-3): 0 carreras, 2 hits, 1 error y 1 dejado en base

Jugador Destacado: Pascual Quiñones de 3-2, anotada.

Pitcher ganador: Javier Morales (1-2) en 7 IL, 2 HP, 0 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Oscar Moreno (0-1) en 7 IL, 12 HP, 2 CLP, 0 BB, 1 K

Villano: Deivi Parra (error y 1 dejado en base).


El campeón propinó arepas 

SUMARIO:

Vencedores (3-1): 2 carreras, 8 hits, 0 errores y 7 dejados en base

Scorpions (2-2): 0 carreras, 5 hits, 1 error y 4 dejados en base

Jugador Destacado: Misael Orellana de 2-1, jonrón. 

Pitcher ganador: Javier Rodríguez (2-0) en 7 IL, 5 HP, 0 CLP, 0 BB, 0 K

Pitcher derrotado: Freddy Andueza (1-1) 7 IL, 8 HP, 1 CLP, 1 BB, 2 K

Jonrón: Misael Orellana (1).

Villano: Eucaris Contreras (Errores y 2 dejados en base).


Escuadrón cerró con victoria 

SUMARIO:

Escuadron (3-1): 8 carreras, 11 hits, 4 errores y 6 dejados en base

CS Team (1-3): 5 carreras, 7 hits, 3 errores y 4 dejados en base

Jugador Destacado: Gabriel Torrealba de 2-2, 2 anotadas, 3 empujadas y triple. 

Pitcher ganador: Wilmer Terán (1-0) en 7 IL, 7 HP, 0 CLP, 0 BB, 2 K

Pitcher derrotado: José Mendez (0-1) en relevo de 3 IL, 3 HP, 1 CLP, 0 BB, 0 K

Villano: Cesar Aponte (4 dejados en base).

jueves, 4 de septiembre de 2025

Efemérides Deportiva

FLASHBACK DEPORTIVO 

Tal día como hoy 5 de septiembre 

En 1982, se produjo el debut de Diego Armando Maradona en el Fútbol Club Barcelona. Fue en una derrota por 2 a 1 frente al Valencia. El "Diez" hizo el único gol del conjunto catalán. En total Maradona jugó 58 encuentros en el equipo culé y marcó 38 tantos, hasta que se marchó al Napoli de Italia en 1984.


Otros acontecimientos ocurridos un 5 de septiembre: 

| 1921: Walter Johnson supera la marca de ponches de Cy Young, llegando a la cifra de 2.287. Al final de su carrera se retiraría con 3.508 strikeouts. Fue uno de los miembros originales del Salón de la Fama en su primera ceremonia de introducción en 1936.

| 1972: Mueren en las Olimpiadas de Munich once atletas israelíes y cinco guerrilleros de «Septiembre Negro» en el asalto de un comando palestino a su alojamiento.

| 1989: La Federación Internacional de Atletismo anula el récord mundial de velocidad por doping al atleta canadiense Ben Johnson.

| 1995: Cal Ripken Jr. empató la marca de más juegos consecutivos de Lou Gehrig (2.130). El “Iron Man” su cuenta de juegos consecutivos en 2.632.

| 2001: Debuta en Grandes Ligas el venezolano Yorvit Torrealba, con los Gigantes de San Francisco.

| 2009: Debut goleador de Arturo Vidal con la selección de Chile, en el empate 2-2 frente a Venezuela, por las Clasificatorias para Sudáfrica 2010; Vidal (11′) y Rodrigo Millar (53′) convierten los tantos chilenos, en el estadio Monumental. 

| 2009: Se estrena como grandeliga, el venezolano Victor Garate, lo hizo con los Nacionales de Washington.

| 2013: El equipo femenino de Aragua Voleibol Club, se convierte en el primer equipo campeón de la historia de la Liga Venezolana de Voleibol femenino (LVVF).

| 2015: Debut del venezolano Ramón Cabrera en las Mayores, con los Rojos de Cincinnati.

| 2016: El pitcher venezolano Francisco Rodríguez (el Kid), salva su juego número 425 de por vida en las Grandes Ligas, ocupando el cuarto lugar de juegos salvados de todos los tiempos.


Día de la mujer indígena.

Penúltima semana del Torneo Vencedores

QUEDAN DOS CUPOS (Por Carlos Briceño) Solo un juego se fue por una sola calle, el resto tuvo mucha paridad, incluyendo un extrainning, jorna...

Publicador / Obtener código tuzonamixta.com Configuraciones Retroceso de Popunder: Tabunder ¿Cómo integrar el código del anuncio? El código del anuncio debe insertarse en el cuerpo de su sitio web (en cualquier lugar entre las etiquetas y ) para que funcione correctamente. El código del anuncio generará un popunder durante un período de 24 horas. Si desea probarlo y lo vio una vez en las últimas 24 horas, debe borrar sus cookies o usar la función de incógnito del navegador para ver otro anuncio emergente. Inserte el javascript solo en el dominio registrado; de lo contrario, sus impresiones no serán contadas. Wordpress Plugin Available! We have developed a dedicated plugin for your Wordpress based website to make the code integration easier. You can find the official version on WordPress.org plugins section here. Below, you can find your User ID and Website IDs for tuzonamixta.com User ID: 306319 Website ID: 603007 Si aún necesita ayuda, puede consultar nuestro tutorial paso a paso: Cómo instalar el complemento de WordPress de PopCash. © 2012-2021 Red PopCash. Reservados todos los derechos.